Trump es el primer presidente estadounidense que se niega a divulgar su situación fiscal.
Trump "nunca" entregará sus declaraciones de impuestos, según la Casa Blanca

La Casa Blanca afirmó este domingo que el presidente Donald Trump no entregará "nunca" sus declaraciones de impuestos a sus opositores demócratas, a pesar de la petición que presentaron en el Congreso.
Trump es el primer presidente estadounidense desde Richard Nixon (1969-1974) que se niega a divulgar su situación fiscal.
Los demócratas aprovecharon su mayoría en la Cámara de Representantes para reclamarle el miércoles al fisco estadounidense las seis últimas declaraciones de impuestos del mandatario estadounidense.
¿Obtendrán los demócratas esos documentos? "Nunca. Y no tienen por qué acceder a ellos", respondió el jefe de gabinete interino de Trump, Mick Mulvaney, en el canal de Fox.
"Es un tema que ya se debatió durante la elección" presidencial de 2016, dijo Mulvaney.
"Los electores sabían que el presidente habría podido presentar sus declaraciones de impuestos, sabían que no lo había hecho y lo eligieron igualmente y, por supuesto, eso es lo que vuelve locos (a los demócratas)", afirmó el jefe de gabinete.
Para justificar su petición, los demócratas de la Cámara afirman que quieren comprobar cómo lleva a cabo la inspección de las declaraciones del presidente el fisco estadounidense (IRS).
Trump se mostró reticente este miércoles a entregar esos documentos, puesto que ya fue objeto de un control fiscal.
El abogado personal del presidente Jay Sekulow repitió ese argumento el domingo en una entrevista para el canal ABC y afirmó que la justificación de los demócratas no tenía "ningún sentido".
"Podrían pedir al IRS qué trabajo hacen (sus inspectores), cuáles son los procedimientos de control fiscal. La idea de que se pueda utilizar el IRS como arma política es incorrecta desde el punto de vista del derecho y la Constitución", afirmó.
Un congresista demócrata de la Cámara, Ben Ray Lujan, replicó que la petición de su partido no era "en absoluto" política.
Los demócratas multiplican desde enero las investigaciones parlamentarias contra el presidente republicano, pero sus líderes descartan por el momento lanzar un proceso de destitución o "impeachment" contra Trump.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.