El presidente de Estados Unidos aseguró que desea trabajar con él para acabar con la producción de cocaína.
Trump felicita a Duque en la ONU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este lunes a su homólogo de Colombia, Iván Duque, por su "impresionante victoria" en las elecciones presidenciales de este año y aseguró que está deseando trabajar con él para acabar con la producción de cocaína.
Trump hizo esas declaraciones en una reunión de líderes internacionales en la sede de la ONU sobre el problema de las drogas, en los márgenes de la Asamblea General del organismo.
"Nosotros en Estados Unidos, estamos llevando a cabo acciones agresivas para asegurar nuestras fronteras, apoyar a las fuerzas de seguridad, dar financiación para combatir la crisis de los opiáceos, promoviendo tratamiento y recuperación", resaltó Trump ante líderes de 130 países.
"Muchas naciones aquí hoy -añadió- también están tomando acciones valientes, el recién elegido Duque, Colombia, hizo campaña en una plataforma contra las drogas y tuvo una victoria impresionante. Felicidades. Estamos deseando colaborar con esta nueva Administración para erradicar la producción de coca en su país".
La reunión con el título "Llamamiento global a la acción sobre el problema mundial de las drogas" fue convocada por Washington y estuvo presidida por 31 países, entre ellos Colombia.
Duque, del uribista Centro Democrático, fue elegido como presidente para el periodo 2018-2022 con un discurso de firmeza contra la producción de drogas y la promesa de "modificar" aspectos del acuerdo de paz con las Farc.
Las relaciones entre EE.UU. y Colombia han vivido momentos de tensión tras la firma en 2016 del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, puesto que Washington considera que el Gobierno de Juan Manuel Santos descuidó la lucha contra el narcotráfico durante las negociaciones.
En septiembre pasado, Trump amenazó con eliminar la certificación a Colombia en lo relativo a la lucha antidroga, es decir, incluir al país en una lista negra donde figuran las naciones que han incumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.
Colombia cree, sin embargo, que podrá evitar esa medida de Trump, y en marzo llegó a un acuerdo con EE.UU. para trabajar juntos con el objetivo de rebajar la producción estimada de cocaína y cultivos de coca en un 50 % para 2023.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.