En las últimas 24 horas no tuvo fiebre y el nivel de saturación de oxígeno es del 96%.
Trump está ‘muy bien’, según sus médicos

El presidente estadounidense, Donald Trump, hospitalizado con la COVID-19 a un mes de las elecciones, no requería asistencia de oxígeno y mejoraba, según dijo ayer su equipo médico, mientras la Casa Blanca era fuertemente criticada por su información oscilante y su negligencia sanitaria.
Trump, de 74 años, está “muy bien”, informó el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, en una rueda de prensa frente al hospital militar Walter Reed, cerca de Washington, donde el presidente fue ingresado.
El presidente tuvo fiebre, tos, una ligera congestión pero los síntomas “se reducen y mejoran”, agregó.
En las últimas 24 horas no tuvo fiebre y el nivel de saturación de oxígeno es del 96%, es decir normal. El presidente utilizó ayer Twitter para agradecer al personal médico y llamar a votar un nuevo plan de relanzamiento económico.
Sin embargo, pocos minutos después de la conferencia de prensa de sus médicos una fuente informada sobre la salud del presidente describió un panorama más alarmista.
“Los signos vitales del presidente en las últimas 24 horas han sido muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que respecta a sus cuidados. Aún no estamos en un camino claro hacia su completa recuperación”, dijo la fuente, que declaró bajo condición de anonimato, aunque luego el New York Times dijo que se trataba del jefe de gabinete Mark Meadows.
Otras declaraciones aumentaron la impresión de cacofonía en el seno del Ejecutivo. Interrogado por periodistas acerca de si Trump había recibido oxígeno suplementario, el doctor Conley se limitó a responder que eso no sucedió ayer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.