Este jueves, Estados Unidos celebra el Día de la Independencia.
Trump, el presidente-animador, hace de la fiesta del 4 de julio su propio show

Tanquetas en el centro de Washington, ruidosos aviones de combate sobrevolando el cielo y un discurso desde las escalinatas del Monumento a Lincoln: bienvenidos a la fiesta nacional del 4 de julio del presidente Donald Trump, que rompe con una tradición estadounidense.
Trump es el comandante en jefe de Estados Unidos, pero también su animador principal y el jueves convertirá el Día de la Independencia en un gran espectáculo personal en horario estelar.
"Nuestra celebración del 4 de julio en el Monumento a Lincoln será realmente grande. ¡Será el espectáculo de una era!", tuiteó Trump el miércoles.
En general, dice Rich Hanley, experto en medios y cultura popular en la Universidad de Quinnipiac, la fecha funciona como una especie de "alto el fuego" nacional.
"Es un día en que la gente pone de lado sus diferencias (...) y enarbola la bandera sin entrar en discusiones políticas", dijo. "Luego, el 5, vuelve a lo de siempre".
Pero este año se está reescribiendo el guión acostumbrado.
Hacia las 6:30 pm, hora local, Trump irá a las escalinatas del monumento a Abraham Lincoln, el presidente que defendió la unidad del país durante la guerra civil, para encabezar el "Saludo a Estados Unidos".
El evento, sin precedentes, incluirá un discurso televisado, despliegue militar y una enorme exhibición de fuegos artificiales.
El Boeing 747 utilizado como avión presidencial Air Force One sobrevolará el lugar, al igual que potentes aeronaves de combate, entre ellos F-35 y aparatos del escuadrón Blue Angels de la Marina.
Tanquetas y vehículos de combate estarán estacionados en los alrededores, aunque no está previsto que desfilen porque sus ruedas podrían dañar las calles de la ciudad.
El centro de atención, en todo caso, no estará en las armas ni en los fuegos artificiales: será Trump.
"Su presidente favorito, ¡yo!", como tuiteó cuando anunció los actos.
(Activistas del grupo Code Pink sostienen los globos de Baby Trump frente al Lincoln Memorial para protestar contra el presidente de EEUU y los tanques que fueron traídos para la ceremonia del Día de la Independencia.)
En campaña
La festividad es única por ser muy patriótica, libre de la usual pelea entre demócratas y republicanos, y, por naturaleza, más cívica que militar.
Incluir un discurso presidencial de alto perfil en la celebración lo pone en riesgo, pues aunque Trump cuenta con el apoyo fervoroso de cerca de la mitad del país para su reelección en 2020, la otra mitad lo rechaza.
"El ego (de Trump) es tan grande que celebrará este mitin de campaña del 4 de Julio en un desesperado grito de atención, y todos lo saben", tuiteó el senador demócrata Chuck Schumer.
Los opositores a Trump planean su propia artillería política en el National Mall, la explanada de césped que va desde el Monumento a Lincoln hasta el Capitolio.
La organización izquierdista Code Pink desplegará su "Baby Trump", un inflable que muestra al presidente en pañales.
El hashtag #BoycottTrumps4thOfJuly (Boicot al 4 de julio de Trump) era tendencia en Twitter este miércoles.
Y grupos de soldados veteranos planean entregar camisetas en honor al fallecido senador John McCain, un republicano con el que Trump solía chocar con frecuencia.
"Qué malgasto de dinero", criticó Julian Castro, aspirante a la candidatura presidencial demócrata. "En lugar de abordar algo como la falta de vivienda de veteranos, (Trump) lo está gastando en aumentar su ego con un desfile que es fundamentalmente sobre él".
Vendedor, animador, presidente
Trump hace uso de sus habilidades en el mundo del espectáculo de cara al evento.
El solo hecho de que hable desde el Monumento a Lincoln, locación del famoso discurso "Yo tengo un sueño" de Martin Luther King en 1963, garantizará imágenes impresionantes.
Pero la inspiración de Trump parece venir menos del movimiento por los derechos civiles y más del desfile militar del Día de la Bastilla al que asistió en 2017 invitado por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Impresionado por la marcha de soldados y equipamiento militar en el centro de París, Trump regresó entonces bromeando y diciendo: "Vamos a tener que intentar superarlo".
Su idea era hacer un enorme acto para el Día de los Veteranos, el 11 de noviembre, pero la indignación que generó su costo de casi 100 millones de dólares hizo que se cancelara.
Este jueves, tendrá una versión más acotada.
Y solo las quejas políticas, y la previsión de tormentas eléctricas para esa tarde, podrían aguar su fiesta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.