El magnate dijo que el presidente venezolano es “un gobernante ilegítimo que brutaliza a su pueblo”.
Trump dice que dictadura de Maduro va a ser aplastada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo anoche en el discurso anual ante el Congreso sobre el Estado de la Unión que la “tiranía” del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela va a ser “aplastada”.
“El dominio de la tiranía de Maduro va a ser aplastado y roto”, dijo Trump en el discurso al que invitó al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien Estados Unidos y más de medio centenar de países reconocen como presidente interino por considerar que hubo irregularidades en las elecciones de 2018.
El opositor Guaidó, que considera fraudulenta la reelección de Maduro en 2018, brega desde enero de 2019 por encabezar un gobierno de transición y organizar nuevos comicios en Venezuela. Pero sus esfuerzos no han dado frutos a pesar de la presión internacional encabezada por la administración Trump y su batería de sanciones económicas.
Tras ser reelecto líder de la Asamblea Nacional el 5 de enero, Guaidó desafió la prohibición de salir del país emitida por las autoridades leales a Maduro, y hace dos semanas emprendió un periplo internacional que lo llevó a Colombia, Europa, Canadá y Estados Unidos en busca de apoyos para relanzar su ofensiva contra el “dictador”.
En su discurso Trump dijo que “Maduro es un gobernante ilegítimo que brutaliza a su pueblo” y en un comunicado emitido este martes la Casa Blanca destacó que el gobierno impulsa “devastadoras” sanciones contra Maduro.
Luego saludó al presidente encargado Juan Guaidó, presente en el discurso: “Aquí esta noche hay un hombre muy valiente que lleva consigo la esperanza, los sueños y aspiraciones de todos los venezolanos. Con nosotros acá en esta sala tenemos al presidente verídico y legítimo de Venezuela, Juan Guaidó. Señor presidente, por favor, llévele este mensaje de vuelta a su pueblo”.
Más temprano, en un comunicado el Ejecutivo estadounidense dijo que Guaido era “invitado especial” de Trump y su esposa Melania, y añadió: “Después de que la Asamblea Nacional invocó la Constitución venezolana y declaró ilegítimo al dictador de su nación, Estados Unidos se convirtió en el primer país en reconocer a Guaidó. Hoy, Estados Unidos lidera una coalición de casi 60 países en apoyo del pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la democracia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.