"Jamás quiero decir que un tribunal es parcial", dijo el presidente de Estados Unidos.
Trump defiende decreto migratorio y denuncia justicia "politizada"

El presidente Donald Trump calificó este miércoles de "politizada" a la justicia de Estados Unidos, que suspendió su decreto migratorio y cuya suerte depende ahora de tres jueces de una corte de apelaciones de San Francisco.
"Jamás quiero decir que un tribunal es parcial, por lo tanto no voy a decir que es parcial y aún no tenemos una decisión", dijo Trump en una reunión con la asociación de comisarios policiales.
"Pero los tribunales parecen estar tan politizados, y sería muy bueno para nuestro sistema de justicia que pudieran leer una declaración y hacer lo correcto", añadió.
El decreto de Trump cerró las fronteras a todos los refugiados durante 120 días, y de manera indefinida a los refugiados sirios. Los ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen tienen prohibida la entrada durante 90 días.
"Nuestra seguridad está en riesgo en este momento", dijo Trump al defender su medida, suspendida a nivel nacional por las cortes federales tras haber sido implementada durante una semana.
El presidente republicano, en su tercera semana en el poder, dijo incluso que "un mal estudiante de secundaria" estaría de acuerdo con su lectura de la ley, que leyó en voz alta a los comisarios.
"Si estos jueces quisieran, en mi opinión, ayudar a la corte en términos de respeto a la corte, harían lo que deberían estar haciendo. Es muy triste", reclamó Trump, quien dijo que escuchó la audiencia de una hora en una corte de San Francisco el martes.
Los tres jueces federales del Noveno Circuito de Apelaciones determinarán esta misma semana si la suspensión se mantiene o el decreto vuelve a entrar en vigencia.
El Departamento de Justicia, en representación del gobierno, argumentó que el decreto estaba dentro de las atribuciones de Trump, señalando que es "un criterio de seguridad nacional que tradicionalmente se le asigna a la rama política y al presidente".
Sus críticos advierten de que la orden viola la constitución.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.