El mandatario estadounidense detalló que Abu Bakr al Bagdadi murió “como un perro”.
Trump confirma muerte del líder del Estado Islámico en operación de EE.UU.
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo el final del escurridizo líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, asegurando que murió "como un perro", en una audaz incursión nocturna de las fuerzas especiales estadounidenses en el noroeste de Siria.
Trump realizó el anuncio en un discurso televisado desde la Casa Blanca donde detalló que las fuerzas estadounidenses mataron a un "gran número" de militantes del Estado Islámico durante una operación que culminó al acorralar a Bagdadi en un túnel, donde éste detonó un chaleco suicida.
"Él detonó el chaleco y se suicidó", dijo Trump.
"Murió después de encontrarse en un túnel sin salida, gimiendo y llorando y gritando todo el tiempo", agregó el mandatario detallando que tres de los hijos de Bagdadi murieron en la explosión.
Trump dijo que la operación, que requirió volar más de una hora en helicóptero desde una base cuya ubicación no se reveló, se logró con la ayuda de Rusia, Siria, Turquía e Irak.
Las fuerzas especiales "ejecutaron una incursión nocturna peligrosa y audaz en el noroeste de Siria y cumplieron su misión con gran estilo", añadió.
En su apogeo, el Estado Islámico controlaba franjas de Irak y Siria en un estado autodeclarado conocido como califato, que se caracteriza por la brutal imposición de una versión puritana del Islam.
Además de oprimir a las personas bajo su control, el Estado Islámico planeó o inspiró ataques terroristas en todo Europa, mientras utilizaba su experiencia en redes sociales para a atraer un gran número de voluntarios extranjeros.
Fue una guerra de años, en los que el grupo yihadista se hizo conocido por sus ejecuciones en masa y espeluznantes asesinatos de rehenes, antes de que la última porción de territorio del califato en Siria fuera tomada en marzo.
La muerte de Bagdadi es un gran impulso para Trump, cuya abrupta decisión de retirar un pequeño pero efectivo despliegue de las fuerzas estadounidenses de Siria provocó temores de una posible reagrupación de los miembros restantes del Estado Islámico.
Trump recibió una tormenta de críticas, incluso de su propio Partido Republicano, generalmente leal, por la salida de las tropas.
Siempre fiel a su gusto por el espectáculo, Trump anunció el sábado por la noche, con un enigmático tuit, que haría "un anuncio muy importante".
"¡Algo muy grande acaba de suceder!", adelantó.
Automóvil carbonizo
Según indicó este domingo el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), que tiene una amplia red de informantes en el terreno, comandos estadounidenses fueron dejados por helicópteros en la provincia de Idlib (noroeste sirio), en una zona donde se encontraban "grupos cercanos al EI".
Ocho helicópteros dispararon contra una casa y un automóvil en las afueras de Barisha, precisó el OSDH, con sede en Reino Unido, pero que depende de una red de fuentes dentro de Siria para su información.
La operación terminó con la muerte de nueve personas incluyendo un líder del EI llamado Abu Yamaan, así como un niño y dos mujeres, dijo.
Un corresponsal de la AFP pudo ver en las afueras de Barisha la carcasa de un minibús carbonizado, destruido por los bombardeos.
Un habitante contactado por la AFP en esta zona dijo que había oído helicópteros y luego ataques de aviones pocos minutos después de la medianoche.
"Los aviones volaban a una altura muy baja, provocando gran pánico entre la gente", relató a la AFP Ahmed al Hassaui, un desplazado instalado en uno de los campamentos informales cerca de Barisha.
Inteligencia conjunta
Turquía, que ha estado llevando a cabo una ofensiva contra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en el noroeste de Siria en las últimas semanas, tuvo "conocimiento previo" sobre la operación, dijo un alto funcionario turco.
"Hasta donde sé, Abu Bakr al Bagdadi llegó a este lugar 48 horas antes de la redada", dijo un alto funcionario turco.
Mazlum Abdi, jefe de las FDS dominadas por los combatientes kurdos, dijo en Twitter que la operación fue el resultado de un trabajo "conjunto de información con Estados Unidos".
Trump también dijo que Turquía había sido "muy buena" en la operación.
Dijo que no hubo soldados estadounidenses heridos, a pesar de "disparar mucho" y de "muchas explosiones". La única víctima estadounidense fue un perro militar en el túnel.
Recompensa de 25 millones de dólares
Bagdadi, un nativo iraquí que se cree que tenía alrededor de 48 años, rara vez fue visto.
Desapareció en 2014 y solo se le vio en un video en abril con una barba gris y roja y un rifle de asalto a su lado, mientras alentaba a sus seguidores a "vengarse" después de la derrota territorial del grupo.
Su reaparición fue vista como una reafirmación del liderazgo de un grupo que, a pesar de ser derrotado en marzo, se ha extendido desde Medio Oriente a Asia y África y reclamó varios ataques mortales en Europa.
El Departamento de Estado estadounidense había publicado una recompensa de 25 millones de dólares por información sobre su paradero.
En septiembre, el grupo lanzó un mensaje de audio que se decía era de Bagdadi, y en donde elogiaba las operaciones de los afiliados del Estado Islámico en otras regiones.
También hizo un llamado a los combatientes dispersos del EI a reagruparse y tratar de liberar a miles de sus camaradas recluidos en cárceles y campamentos del FDS en el noreste de Siria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.