Formulario de búsqueda

-
Martes, 31 Mayo 2016 - 1:24am

Trump, atrás en tecnología

Gastó menos de una tercera parte de 1 millón de dólares en datos y funciones relacionadas, como telemercadotecnia.

AP
Donald Trump gastó más de 1 millón de dólares en abril en parafernalia como gorros, camisetas y carteles.
/ Foto: AP
Publicidad

Donald Trump va a la zaga de Hillary Clinton por meses, quizás años, en el uso de las modernas tecnologías digitales de campaña para atraer votantes, admitieron especialistas en información que trabajan para el Partido Republicano.

El casi seguro candidato presidencial republicano ha desdeñado la ciencia que define las campañas políticas del siglo XXI, una herramienta que el presidente Barack Obama usó efectivamente para ganar en dos mandatos presidenciales y que la campaña de Clinton ha empleado durante casi un año.

Aunque es demasiado temprano para saber si ese retraso va a representar un problema para Trump, ilustra la diferencia entre la campaña de éste, recalcitrantemente particular, y la experiencia institucional de la de Clinton.

“Ella ha conseguido preparar una campaña para las elecciones generales desde el inicio”, dijo Alex Lundry, ex asesor tecnológico de la campaña presidencial republicana de Mitt Romney en 2012. “Ese arranque temprano es extraordinariamente valioso”.
 
Datos precisos de mercadeo digital y los rastros de una persona en internet se han vuelto una nueva ciencia electoral que los demócratas han dominado y que los republicanos han buscado durante una década.

Las campañas usaron los datos inicialmente sólo para detectar partidarios. Ahora, la información guía una serie de decisiones, desde los tipos y el volumen de los anuncios, dónde desplegar personal de campaña para movilizar a votantes y qué lugares debe visitar el candidato.
 
El equipo de Trump no ha tenido claro el uso de esa información en una elección general.
 
Trump dijo  que en su opinión se exagera la utilidad de esas herramientas digitales y que él planeaba darle un uso “limitado” durante la elección general, aunque su campaña ha trabajado con firmas y personal propio para seguir a votantes durante las primarias.

El asesor Rick Wiley, que fue contratado en abril, indicó que Trump llevaría una campaña de primera y que usaría los datos estratégicamente, dependiendo de la propia lista de partidarios de Trump, la lista de votantes del Comité Nacional Republicano y un servicio de datos financiado por éste, llamado Data Trust.

Filadelfia| AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.