Rusia pidió a EEUU que no "saque conclusiones precipitadas" de lo ocurrido en el Golfo de Omán.
Trump asegura que ataque a buques petroleros llevan la "firma" de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el viernes a Irán de estar detrás del ataque a dos petroleros en el golfo de Omán, acusaciones que Teherán rechaza, una escalada en la guerra dialéctica entre los dos países que ha desatado la tensión en el Golfo.
Dos petroleros, uno noruego y otro japonés, fueron objeto de ataques de origen desconocido mientras navegaban cerca del estrecho de Ormuz, una de las principales vías del mundo para el comercio de petróleo.
El mes pasado hubo un incidente similar cuando cuatro navíos, tres de ellos petroleros, fueron atacados frente a las costas de Emiratos Árabes Unidos. Ataques por los que Trump señaló a la República Islámica.
Vea Nuevo incidente de dos buques petroleros en el golfo de Omán
"Irán lo hizo", dijo Trump en una entrevista en la cadena Fox, después de que el Pentágono publicara imágenes del suceso. En el video se ve a tripulantes de lo que parece ser una embarcación de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del régimen iraní, que retiran "una bomba lapa sin explotar" del casco de uno de los buques atacados.
"Vemos el barco, con una mina que no ha explotado y está firmada por Irán", dijo Trump, quien agregó que los Guardianes de la Revolución, consideradas por Washington como organización terrorista, "no querían dejar ninguna prueba detrás de ellos".
Rusia, aliado de Irán, condenó "severamente" los ataques y pidió a Estados Unidos que no "saque conclusiones precipitadas", mientras que China apeló al "diálogo".
Los aliados de Washington en la región condenaron también los ataques. Arabia Saudita mostró su "gran preocupación" y los Emiratos Árabes Unidos denunciaron una "escalada peligrosa" en la región.
"Irán es responsable de los ataques en el golfo de Omán", dijo El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, el jueves y denunció "una escalada inaceptable por parte de Irán".
"Sabotaje diplomático"
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, viajó el jueves a Irán para intentar mediar entre Washington y Teherán, que niega haber participado en los ataques.
El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, acusó a Estados Unidos en Twitter de utilizar "la diplomacia del sabotaje [...] y el encubrimiento de su #TerrorismoEconómico contra Irán".
En reacción al video del Pentágono, la cadena informativa en inglés del estado iraní, escribió en Twitter que los Guardianes de la Revolución fue "la fuerza más cercana a la escena del incidente" y que Irán había sido "el primero en ir allí para salvar a las tripulaciones".
El presidente iraní, Hasán Rohani, de visita en Kirguistán, acusó a Washington de ser una "grave amenaza para la estabilidad en la región y el mundo, al violar las reglas internacionales".
La región sufre una escalada de la tensión entre Irán y Estados Unidos desde que, hace un año, la administración Trump decidiera abandonar unilateralmente el acuerdo internacional nuclear con Teherán y restableciera las sanciones económicas en su contra.
Washington envió a principios de mayo refuerzos militares a Oriente Medio para evitar ataques "inminentes" de Irán contra intereses estadounidenses.
Asimismo, acusa al régimen iraní de tratar de perturbar el abastecimiento de petróleo a nivel mundial con el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 30% del crudo global transportado por vía marítima, una amenaza blandida en el pasado por Teherán.
Amenazas sobre Ormuz
Los iraníes "no van a cerrar (el estrecho), no se cerrará, no se cerrará en mucho tiempo y lo saben. Ya se les ha dicho en los términos más fuertes", advirtió Trump el viernes.
Pero las empresas de transporte marítimo están preocupadas: "Si estas aguas se vuelven peligrosas, el suministro de todo el mundo occidental podría verse amenazado", dijo Paolo d'Amico, presidente de Intertanko, una asociación de petroleros de la que forman parte las dos empresas navieras propietarias de los buques atacados el jueves.
Tres explosiones sacudieron al petrolero "Front Altair", que transportaba nafta, un producto derivado del petróleo, lo que provocó un incendio. La armada iraní rescató a los 23 miembros de la tripulación y transportados al puerto de Bandar Abbas antes de su repatriación, según Frontline, compañía propietaria del barco.
"Kokuka Courageous", un metanero, fue blanco de disparos aunque su carga está intacta, según su operador japonés, Kokuka Sangyo. La marina estadounidense rescató a los 21 miembros de la tripulación y los escoltó hasta el puerto de Khor Fakkan, en Emiratos Árabes Unidos.
Según el propietario, la tripulación vio un "objeto volador" que apuntaba al petrolero. "Entonces hubo una explosión".
Los precios del petróleo subieron después de los ataques. A las 13H35 GMT del viernes, el barril de Brent para entrega en agosto valía 61,50 dólares en Londres, 19 centavos más que al cierre del jueves. En Nueva York, el barril de WTI para entregar en julio subió 13 centavos, a 52,15 dólares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.