El caso está "cargado de mentiras y tergiversaciones", según el presidente de EEUU.
Trump arremete contra su juicio político en el Senado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de forma fulminante contra el juicio político en su contra en el Congreso en momentos en que los demócratas se preparaban para reanudar su presentación en el Senado de los cargos por los cuales creen debería ser destituido.
Trump, quien regresó a Washington el miércoles por la noche desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, comenzó su día con una serie de tuits emitidos desde la Casa Blanca.
El presidente republicano acusó a los demócratas que ostentan mayoría en la Cámara de Representantes de presentar a los senadores un caso que estaba "cargado de mentiras y tergiversaciones".
Trump atacó a Adam Schiff, el fiscal principal demócrata de la Cámara, en términos muy personales, llamándolo "Shifty Schiff" (Schiff el sospechoso) y retuiteó las críticas al legislador de California hechas por sus simpatizantes ante la red de televisión Fox News.
Schiff y los demás demócratas encargados en la Cámara Baja presentaron sus argumentos iniciales en el Senado -controlado por los republicanos- el miércoles, acusando a Trump de haber intentado hacer trampas para las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
El presidente está acusado de retener la ayuda militar destinada a Ucrania para presionar a su homólogo ucraniano a que investigase a su potencial rival en las presidenciales, el exvicepresidenet Joe Biden, y a su hijo Hunter por supuestos negocios irregulares en ese país del este europeo.
"El presidente Trump retuvo cientos de millones de dólares en ayuda militar a un socio estratégico en guerra con Rusia para asegurarse ayuda extranjera a favor de su reelección", señaló Schiff. "En otras palabras, hacer trampa", subrayó.
"Y cuando fue atrapado, utilizó los poderes de (su) oficina para obstruir la investigación sobre su propia mala conducta", detalló Schiff, quien dirigió la investigación que condujo a la acusación contra Trump el 18 de diciembre en la Cámara de Representantes.
Los demócratas de la Cámara tienen un total de 24 horas para presentar su caso en el que se sostiene que Trump es culpable de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
Los abogados de la Casa Blanca tendrán 24 horas, probablemente a partir del sábado, para presentar su defensa de Trump, el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en enfrentar un juicio político.
Los senadores podrán hacer preguntas escritas para ser leídas en voz alta por el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, quien preside el juicio.
'Sembró la primera semilla'
El senador Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, elogió el desempeño de los fiscales de la Cámara, y dijo que pensaba que sus argumentos resonaban en algunos de sus colegas republicanos.
"Cuando un fiscal tras otro se presentó para exhibir la evidencia acumulada contra el presidente con detalles precisos y devastadores, la atmósfera del Senado adquirió una dimensión completamente diferente", aseguró Schumer a los periodistas el jueves.
"Puede haber sido la primera vez que muchos de mis colegas republicanos escucharon la historia completa, la narrativa completa de principio a fin, sin interrupciones", sostuvo el senador demócrata de Nueva York.
En su opinión, esto "puede haber plantado la primera semilla en sus mentes que sí, tal vez el presidente hizo algo muy malo" en este asunto.
Schiff apeló a los 100 miembros del Senado para que dejaran de lado el partidismo en la decisión sobre el destino de Trump, intercalando sus comentarios con un video del testimonio de la Cámara de Representantes y clips de las propias palabras del presidente.
Los republicanos, que tienen una ventaja de 53 contra 47 en el Senado, han mostrado poca inclinación, sin embargo, a romper filas en un contexto en el que el presidente tiene un historial de arremeter ferozmente contra quienes son percibidos como sus enemigos.
Se necesitan 67 senadores, una mayoría de dos tercios, para destituir a Trump del cargo. Una serie de votaciones el martes sobre las reglas básicas del juicio siguieron estrictas líneas partidarias.
Allí, los republicanos rechazaron los repetidos esfuerzos de los demócratas del Senado para introducir nuevos testigos y documentos de la Casa Blanca en el juicio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.