Formulario de búsqueda

-
Martes, 8 Noviembre 2016 - 5:05pm

Trump advirtió sobre fraude electoral

“Ya veremos cómo se desenvuelven las cosas", declaró el candidato republicano, después de votar.

AFP
Con normalidad avanzan las elecciones en EEUU para escoger al próximo presidente.
/ Foto: AFP
Publicidad

Provocador hasta el final de las elecciones de 2016, Donald Trump expresó dudas el martes acerca de la integridad del sistema electoral estadounidense en el mismo momento que depositaba su boleta.

El aspirante republicano a la Casa Blanca se negó a decir si reconocerá su derrota en caso de perder, y en cambio expresó temor de que podría haber fraude, dos declaraciones que apuntan a los cimientos mismos de la democracia: las elecciones libres e imparciales y la transferencia pacífica del poder.
 
En cuanto a sus posibilidades, se mostró optimista al aludir al "tremendo entusiasmo" de sus seguidores.
 
Pero se limitó a responder "veremos qué sucede" cuando los periodistas le preguntaron si reconocería su derrota en caso de que la prensa proyectara una victoria de Hillary Clinton. En cuanto al fraude electoral, dijo que es una "preocupación constante".
 
La campaña de Trump presentó una demanda en Nevada acusando a las autoridades electorales de permitir que la gente siga enfilándose después del cierre de centros de votación. Ese tipo de demandas son cosa común en elecciones presidenciales, pero no hay evidencias de fraude electoral real en la historia de Estados Unidos.
 
Luego, cuando el canal de noticias Fox News le preguntó a Trump si aceptaría una derrota, el candidato siguió siendo evasivo.
 
"Ya veremos cómo se desenvuelven las cosas", declaró Trump. "Quiero que todo sea transparente".
 
El candidato fue acompañado por su esposa Melania, su hija Ivanka, su yerno Jared Kushner y su nieta Arabella a votar en una escuela pública en Manhattan. La gente en las aceras lo abucheó con fuerza frente a la escuela, donde el acceso estaba cerrado por barricadas policiales.
 
No hay pruebas de fraude generalizado en las elecciones estadounidenses. Estas denuncias se han convertido en parte habitual de las declaraciones de Trump sobre unas "elecciones amañadas", un argumento central de un candidato ajeno a la política que ha desafiado reiteradamente las normas.
 
El hecho de no ser un político lo ha perjudicado y a la vez lo ha favorecido durante el último año.
 
Su falta de experiencia política le permitió presentarse como agente del cambio en momentos que los votantes de las dos tendencias parecen ávidos de un cambio. Fue un mensaje eficaz contra Clinton, una figura pública de gran presencia desde hace tres décadas.
 
Pero su falta de experiencia también dio lugar a una serie de controversias provocadas por él mismo, como un enfrentamiento de varios días con los padres de un soldado caído en combate o una lluvia nocturna de tuits sobre el "video sexual" de una reina de belleza. Insultó a sus oponentes de ambos partidos en términos personales y rebajó el discurso político a niveles inéditos en la escena nacional.
 
Y se mostró poco dispuesto a la tarea ardua y gris que caracteriza las campañas triunfantes.
 
El forastero republicano hizo poco para reunir información sobre sus posibles partidarios. Prácticamente no tuvo activistas en el terreno en estados cruciales. Y se negó a invertir en una campaña publicitaria a la altura de la de Clinton.
 
Como figura del espectáculo, basó su estrategia casi exclusivamente en actos masivos para presentarse ante los votantes. Llenó arenas deportivas, hangares de aeropuertos y centros de convenciones de Iowa a Michigan y Florida, a veces con escasa anticipación y organización.
 
Se jactó de que gastaría 100 millones de dólares de su propio dinero en la campaña, pero los informes públicos indican que llegó a 66 millones.
 
El martes, Trump aludió al "tremendo entusiasmo de todos".
 
"Se ve en todo el país, en todo el mundo", dijo.
 
Con todo, su camino a la Casa Blanca es más estrecho que el de Clinton, aunque la ventaja de la demócrata se ha estrechado en los últimos días de la campaña.
 
Trump pasará el resto del día a puertas cerradas en una recepción con familiares y amigos en el rascacielos de Manhattan donde vive y trabaja. Hacia la noche se dirigirá al hotel donde tiene previsto su festejo.
 
Su último mensaje a los votantes: "Devolver la grandeza a Estados Unidos. Eso es todo. De eso se trata".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.