El intento de acabar con el líder del Estado Islámico no se dio por culpa de The New York Times, según el presidente de EEUU.
Trump acusa a la prensa de frustrar ataque a grupo terrorista

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó al diario The New York Times de haber hecho fracasar un intento de Estados Unidos para matar al líder del grupo Estado Islámico (EI), Abú Bakr al Bagdadi.
“El defectuoso New York Times frustró el intento de Estados Unidos de matar al terrorista más buscado, Al-Bagdadi”, escribió Trump en Twitter, observando un ejemplo de “su agenda enfermiza en materia de seguridad nacional”, sin dar mayores explicaciones.
Según medios estadounidenses, el mandatario parece hacer referencia a las declaraciones del general estadounidense Tony Thomas el viernes, en la que afirmó que las fuerzas especiales estadounidenses estaban “particularmente cerca” del jefe del EI en
2015, pero que perdieron la pista luego de unas filtraciones a la prensa. “Era una buena pista. Lamentablemente, fue divulgada en un gran diario nacional más o menos una semana después y esa pista se esfumó”, declaró Thomas en el Aspen security forum, en Colorado (centro).
El secretario de Defensa, James Mattis, dijo que cree que Bagdadi sigue con vida, tras varias semanas de rumores que apuntaban a que había muerto.
El líder yihadista nacido en Irak y sobre el que hay una recompensa de 25 millones de dólares siempre ha mantenido un perfil bajo y se mueve presuntamente entre los territorios controlados por él en Siria e Irak.
No se le ha vuelto a ver en público desde su aparición en 2014 como “califa” en la Gran Mezquita Al Nuri de Mosul, que fue destruida en la batalla para recuperar el control de la segunda ciudad más importante de Irak.
El Times había publicado en junio de 2015 un artículo según el cual las fuerzas estadounidenses estaban en posesión de importantes cantidades de datos, detallando la manera en la que lograba mantenerse invisible.
El diario, exigió a la Casa Blanca “aclarar el tuit”. “Si el presidente hace referencia a ese artículo de 2015, el Pentágono no levantó ninguna objeción ante el Times antes de publicar el artículo en 2015 y ningún funcionario estadounidense se ha quejado públicamente hasta ahora”, indicó el Times.
Trump también arremetió contra el Washington Post por sus “filtraciones ilegales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.