Por un problema técnico que en algunos casos puede provocar un incendio.
Toyota llama a revisión más de un millón de vehículos híbridos
![Un total de 1,026 millones de vehículos híbridos de los modelos Prius, Prius Recargable y el 4x4 urbano C-HR fueron llamados. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/05/imagen/ttoyota.jpg)
El fabricante de automóviles japonés Toyota llamó este miércoles a revisión más de un millón de coches híbridos (gasolina y electricidad), en su mayoría del modelo Prius, por un problema técnico que en algunos casos puede provocar un incendio.
Un total de 1,026 millones de vehículos híbridos de los modelos Prius, Prius Recargable y el 4x4 urbano C-HR, fabricados entre junio de 2015 y mayo de 2018, fueron llamados a revisión para ser reparados.
De ellos 554.000 fueron vendidos en Japón, 217.000 en América del Norte y 219.000 en Europa.
El problema se sitúa en los cables del motor. "Si se acumula polvo (...) las vibraciones durante el uso del vehículo pueden dañar el aislante de los cables y dejar al descubierto el hilo conductor", explica Toyota en un comunicado.
En ese caso sería posible un cortocircuito y, en caso extremo, un incendio, indicó la compañía japonesa.
"Es difícil saber si se producirá un incidente así y el número de casos" en el mundo, dijo un portavoz de Toyota, que aseguró que por el momento no hay noticias de ningún herido en Japón.
La operación, que puede durar entre 30 minutos y 5 horas, consistirá en controlar y luego reparar o sustituir los cables del motor.
La marca lanzó en 1997 sus modelos híbridos, que combinan un motor tradicional de gasolina con otro motor eléctrico, alimentado por una batería que se recarga cuando el vehículo está en marcha, frena o baja una cuesta.
El sistema permite reducir el consumo de gasolina del vehículo. Algunos modelos híbridos más recientes, los llamados PHV, también se pueden recargar directamente en la red eléctrica.
Toyota comercializa actualmente 40 modelos de coches híbridos con unas ventas totales de 12 millones de unidades.
La compañía ya llamó a revisión en los últimos años coches de modelo Prius, como los 1,9 millones de febrero de 2014 y 1,3 millones en junio de 2016.
Sumando todos los vehículos, el llamamiento anunciado el miércoles es el más importante desde 2016, si se exceptúan las llamadas a revisión por los airbags de marca Takata instalados en coches de marcas distintas.
Ese caso, que provocó la muerte de 20 personas, llevó a la llamada a revisión de 100 millones de airbags en todo el mundo.
La historia de la compañía de la región de Nagoya (centro) está marcada por el periodo negro entre 2009 y 2010, cuando tuvo que llamar a revisión de urgencia millones de coches en el mundo, sobre todo en Estados Unidos, por problemas de aceleración.
En marzo de 2014 Toyota aceptó pagar una multa de 1.200 millones de dólares para evitar ser perseguido por el departamento de Justicia.
La investigación del fiscal federal de Nueva York llegó a la conclusión que varios accidentes mortales fueron provocados probablemente porque la alfombrilla del coche bloqueaba el acelerador. El fiscal acusó además a Toyota de "mentir" al ocultar el problema.
Desde ese caso, el fabricante es muy cauto en sus procesos de fabricación y no duda en llamar a revisión miles de vehículos, incluso en el caso de problemas que no afectan directamente a la seguridad de las personas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.