El senador Lindsey Graham dijo que Trump había cometido “un error”.
Tormenta sobre Trump por defender información “sucia” de otros gobiernos
![“No hay nada malo con escuchar”, respondió el presidente de Estados Unidos cuando se le preguntó qué haría si recibiera una oferta de información sobre sus opositores de parte de Rusia o China. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/13/imagen/i1.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó el jueves la tormenta política que amenaza su presidencia luego de insistir en que tiene derecho a utilizar información “sucia” de sus oponentes provista por gobiernos extranjeros sin informar de ello al FBI.
En una entrevista emitida por la cadena ABC el miércoles por la noche, Trump dijo que volvería a aceptar información sensible de un oponente, ofrecida por un país como Rusia.
“No hay nada malo con escuchar”, respondió Trump cuando se le preguntó qué haría si recibiera una oferta de esa naturaleza de parte de Rusia o China.
Trump dio a entender que “tal vez” avisaría al FBI si “considerara que algo está mal”.
Cuando el entrevistador de la ABC George Stephanopoulos señaló que el director del FBI, Christopher Wray, dijo recientemente que cualquier tipo de injerencia extranjera en una elección estadounidense debía ser denunciada, Trump respondió: “El director del FBI se equivoca”.
Las declaraciones de Trump alimentaron un torrente de críticas con calificativos como “vergonzoso”, “chocante” y “un error”. La condena llegó del sector de los Demócratas favorables a iniciar un proceso de destitución o “impeachment”, pero también de su propio partido y entre aliados cercanos.
“Todos en este país deberíamos estar completamente horrorizados”, dijo la líder demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi.
El senador Lindsey Graham, un republicano que en general se mantiene alineado con Trump, dijo que Trump había cometido “un error”.
¡Ridículo!
Luego de la emisión de la entrevista en la cadena ABC y la lluvia de críticas que le cayó, Trump se defendió el jueves en su cuenta de Twitter.
“¿Llamar al FBI para hablar de estos llamados y reuniones? ¡Qué ridículo! Nadie confiaría nunca más en mí”, escribió Trump.
“Mis respuestas completas nunca aparecen en los medios de comunicación de Noticias Falsas. Deliberadamente dejan afuera las partes importantes”, remarcó.
La Casa Blanca también declaró en defensa del presidente y se refirió al ahora cuestionado informe de 2016 compilado por Christopher Steele, exagente de inteligencia británico, que fue en su momento utilizado por los Demócratas.
En ese informe, financiado por una firma legal vinculada a la campaña de Hillary Clinton y al órgano que gobierna al partido Demócrata, Steele presentó información de fuentes rusas.
“La hipocresía aquí no conoce límites”, dijo Hogan Gidley, portavoz de la Casa Blanca, y desestimó las críticas al presidente como “absolutamente ridículas”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.