Se llama Liliana Katherine Esquivel Mora y es egresada de la Universidad de Pamplona.
Toledana es la mejor matemática de México

Liliana Katherine Esquivel Mora, de 26 años, se convirtió en ejemplo en Toledo al profesionalizarse con sacrificio. De niña se destacaba en matemáticas y al terminar el bachillerato se matriculó en la Universidad de Pamplona, graduándose con honores en 2010.
En México, la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo le entregaron la medalla doctor Ignacio Chávez Sánchez, al destacarse por su tesis en matemáticas que llamó: Ecuación no lineal de Schrödinger con derivada fraccionaria de tipo Riesz sobre una semirrecta.
“Cuando me dijeron que me iban a postular, pensé que no iba a ganar, porque estaba compitiendo con estudiantes mexicanos con alta calidad académica”, dijo. “El hecho de que me tuvieran en cuenta, y más que quedara como ganadora, demuestra toda la dedicación y el esfuerzo que le puse a mi carrera de posgrado”.
De acuerdo con la toledana, seguirá investigando las matemáticas, pues dice que todavía le falta mucho terreno que recorrer profesionalmente.
Allá en Brasil, dice que extraña a Toledo y las arepas de maíz con café colombiano.
Publicaciones
Esquivel tiene seis artículos publicados en revistas indexadas, en Colciencias.
En la actualidad, adelanta una estancia posdoctoral en la Federal de Río de Janeiro (Brasil) y en el Instituto de Matemática Pura Aplicada.
“Esta es mi pasión, no me imagino haciendo otra cosa diferente a ser matemáticas”, indicó.
Tiene más de dos años de estar en el exterior, preparándose e investigando.
Piensa más adelante regresar a Colombia para enseñarle matemáticas a las futuras generaciones.
De niña
“Mi abuelita Victoria Daza me comentaba que cuando tenía dos años quería entrar al preescolar”, recordó. “Me le volaba para la escuela”.
Destacó que proviene de una familia humilde que con esfuerzo le permitió estudiar las matemáticas, de lo cual afirma con orgullo que le cambiaron la vida.
Igualmente guarda agradecimientos para el abuelo Pedro Mora y el tío Fabián Mora, quienes la criaron. También le ayudaron en la Universidad de Pamplona los profesores Juan Carlos López y Rosalba Mendoza.
De acuerdo con Esquivel, todo esto le ha facilitado conocer muchas personas y otras culturas.
“En Toledo también está la docente Margarita Rico, quien me impulsaba a ser diferente y a trabajar duro, porque veía en mi un potencial que no debía desaprovechar”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.