La nueva primera ministra británica prometió que el Reino Unido tendrá un nuevo papel “audaz y positivo” fuera de la UE.
Theresa May tomó las riendas del Reino Unido

Theresa May se convirtió en la nueva primera ministra británica tras recibir el encargo de la reina Isabel II de formar un gobierno que tendrá la difícil tarea de implementar el Brexit.
May se convierte así en la segunda mujer de la historia en dirigir el gobierno británico, tres semanas después del voto de los británicos para salir de la UE. La exministra del Interior, de 59 años, sucede a David Cameron, que presentó su renuncia a la reina en el palacio de Buckingham.
A su llegada a la residencia oficial de Downing Street, May prometió que el Reino Unido tendrá un nuevo papel “audaz y positivo” fuera de la UE. “Tras el referéndum nos enfrentamos a un momento que es un gran desafío a nivel nacional. Y yo sé que porque somos Gran Bretaña vamos a estar a la altura”, declaró.
Reputada por su temperamento combativo y su carácter trabajador, May, hereda un Reino Unido en el que reina la incertidumbre sobre su futuro.
Una de sus primeras decisiones fue nombrar a Philip Hammond como ministro de Finanzas, en reemplazo de George Osborne y al exalcalde de Londres y figura clave del Brexit, Boris Johnson, fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores. Los primeros días de su gobierno van a ser escrutados por los inversores, que buscan signos de estabilidad tras la conmoción de los resultados del referéndum.
La libra se ha recuperado un 4 % desde los mínimos en 31 años que tocó la semana pasada. Hoy se espera que el Banco de Inglaterra anuncie un ajuste de su política monetaria para hacer frente al deterioro de las perspectivas económicas.
También el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk dijo esperar una relación de trabajo “fructífera”.
Rebelión en el Partido Laborista
Al mismo tiempo que el país se dota de un nuevo líder, la oposición laborista sigue en medio de una profunda crisis de liderazgo, otra más de las repercusiones del referéndum.
Confrontado a una rebelión interna, el jefe del partido Jeremy Corbyn logró el martes que el comité ejecutivo del partido le permitiera presentarse a unas nuevas elecciones. La diputada Angela Eagle anunció oficialmente que se presentaría contra Corbyn para sucederlo y otro parlamentario, Owen Smith, se sumó a la lista de rivales.
Primera ministra del brexit
“Brexit significa Brexit y haremos de ello un éxito”, aseguró May acabando con las esperanzas de quienes soñaban con una milagrosa permanencia en la UE.
Esta euroescéptica, que se unió al campo de la permanencia solo durante la campaña del referéndum, ya advirtió que no activaría el artículo 50 del Tratado de Lisboa -que desencadena el proceso de salida de la UE- antes de finales de año. Impacientes por ver al ejecutivo británico definir su postura, los dirigentes europeos apremiaron a Londres.
El presidente de la Comisión uropea Jean-Claude Juncker, instó a May a que inicie “pronto” las negociaciones. “Estoy impaciente de trabajar estrechamente con usted y de saber cuáles son sus intenciones”, dijo en Twitter.
Por su parte el presidente del parlamento europeo, Martin Schulz, felicitó a May. “Ya aclarado el tema del liderazgo, ahora espero que trabajemos rápido para ofrecer seguridad”, dijo.
Londres | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.