Sin embargo, no espera un avance inmediato en la cumbre con sus 27 socios europeos.
Theresa May regresa a Bruselas para salvar el acuerdo

La primera ministra británica, Theresa May, aseguró este jueves no esperar un "avance inmediato", a su llegada a una cumbre con sus 27 socios europeos a quienes pedirá garantías sobre el mecanismo para evitar una frontera en la isla de Irlanda previsto en el acuerdo de divorcio.
"No espero un avance inmediato, pero lo que sí espero es que podamos empezar a trabajar lo antes posible en las garantías que son necesarias", aseguró May, que intenta conseguir el apoyo de la UE para lograr que un parlamento británico hostil al acuerdo lo apruebe en enero.
La 'premier' británica, que la víspera supero una moción de censura en el seno de su Partido Conservador, realizó estas declaraciones en Bruselas tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y su par irlandés, Leo Varadkar.
"Conozco las preocupaciones que hay en la Cámara de los Comunes sobre este tema del 'backstop'", dijo May en referencia al mecanismo acordado para evitar una frontera para bienes entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte y proteger el acuerdo de paz de Viernes Santo de 1998.
La primera ministra británica aseguró que abordará la situación con sus socios europeos, a quienes "mostrará las garantías políticas y legales" que, a su juicio, se necesitan "para apaciguar las preocupaciones de los miembros del parlamento al respecto".
Los más fervientes partidarios del Brexit temen quedarse atrapados indefinidamente en las redes de un "territorio aduanero común" con la UE, si Londres y Bruselas no logran una solución mejor para su futura relación, que debe comenzar como muy tarde en enero de 2023.
La jefa del gobierno británico buscaría así que sus socios europeos reiteren que el 'backstop' será temporal hasta conseguir una solución mejor para Irlanda en la futura relación, como ya reza el acuerdo de divorcio. "Mi objetivo ahora es conseguir esas garantías", aseguró.
Theresa May confirmó además su intención de abandonar el cargo antes de las próximas elecciones legislativas en su país, previstas en 2022, como anunció la víspera a sus diputados conservadores antes de la votación de la moción de censura.
"En lo más profundo de mí, me encantaría ser capaz de liderar el partido Conservador en la próxima elección general, pero creo que es correcto que el partido sienta que es preferible ir a las próximas elecciones con un nuevo líder", agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.