22 personas resultaron heridas, ninguna de gravedad, por la explosión de una bomba casera en el metro.
"Terroristas fracasados" de Londres eran conocidos por la policía: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los "terroristas fracasados" detrás del atentado de este viernes en el metro de Londres, que dejó una veintena de heridos, habían estado "en la mira de Scotland Yard".
"Otro ataque en Londres por un terrorista fracasado", tuiteó el mandatario estadounidense.
"Son personas enfermas y dementes que estaban en la mira de Scotland Yard. Hay que ser proactivos!", dijo.
Luego de sus tuits, Trump aseguró que llamará a la primera ministra británica, Theresa May, para hablar del atentado. Aunque casi en simultáneo May le reprochaba por "especular" sobre la investigación del ataque.
"No creo que sea de ninguna ayuda para nadie especular sobre una investigación en curso", dijo May en una entrevista televisada tras la reunión de su comité de emergencia y refiriéndose a los dichos de Trump.
El mandatario estadounidense también dijo en su cuenta en Twitter que "a los terroristas fracasados se les debe tratar de una manera más fuerte". "Internet es su principal herramienta de reclutamiento, que debemos cortar y usar mejor", aseguró sin profundizar.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes por la mañana, ninguna de gravedad, por la explosión de una bomba casera en el metro de Londres en plena hora punta, según las autoridades. Los responsables siguen en fuga.
No fue aclarado inmediatamente si los culpables del ataque habían estado realmente en el radar de la policía británica antes de los hechos. Pero si ese fuera el caso, Trump habría entonces revelado ese dato antes de que las autoridades británicas lo hicieran público.
En mayo, autoridades británicas se molestaron luego de que funcionarios estadouinidenses filtraran material compartido sobre una investigación por el atentado con bomba en el concierto de la estrella pop Ariana Grande, que dejó 22 muertos en Manchester.
Trump también aprovechó el ataque en Londres este viernes para defender su controversial prohibición de viaje a personas provenientes de varios países de mayoría musulmana, que es objeto de una batalla legal en Estados Unidos pero que ha entrado parcialmente en funcionamiento.
"La prohibición de viaje a Estados Unidos debe ser más amplia, dura y específica, pero estúpidamente eso no sería políticamente correcto", dijo en otro mensaje en Twitter.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.