Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Noviembre 2019 - 8:58am

Terremoto de 6,4 deja al menos 13 muertos en Albania

Por el potente sismo también hay unos 600 heridos.

AFP
Varias réplicas se sintieron después del temblor principal. La más fuerte alcanzó una magnitud de 5,3, según el Centro Sismológico Euromediterráneo.
/ Foto: AFP
Publicidad

Al menos 13 personas murieron en el sismo de magnitud 6,4 que sacudió a Albania en la madrugada de este martes, dejando cuantiosos daños y unos 600 heridos, según el ministerio de Defensa.

Cientos de personas ligeramente heridas acudieron al hospital para recibir cuidados médicos, en Tirana y en Durres, ciudad costera particularmente afectada por el sismo, según la ministra de Salud Ogerta Manasterliu.

El temblor de magnitud 6,4 se registró a las 3:54 am. En Tirana, muchos habitantes aterrados descendieron a las calles, constató una corresponsal de la AFP.

El sismólogo albanés Rrapo Ormeni explicó en la televisión local que se trata del peor sismo registrado en la región de Durres desde 1926.

El epicentro del temblor se situó en el mar Adriático, a 34 al noroeste de Tirana, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Euromediterráneo.

"Hay víctimas", lamentó el primer ministro Edi Rama en Twitter. "Estamos trabajando para hacer todo lo posible en los lugares siniestrados", agregó.

Las autoridades movilizaron en torno a 300 militares para participar en las operaciones de socorro en Durres y Thumane, donde, según el ministerio albanés de Defensa, hay personas "atrapadas en las ruinas".

Temblor sentido en los Balcanes

Cuatro cadáveres, incluido el de una niña, fueron sacados de las ruinas en Durres, donde un hotel se derrumbó y otros edificios sufrieron graves daños, según el ministerio de Defensa.

Otros tres cuerpos fueron encontrados en los escombros de Thumane.

En la vecina ciudad de Kurbin, un hombre de unos 50 años de edad se suicidó al saltar del pánico de su edificio, cayendo de varios pisos.

Un hombre murió en un accidente automovilístico cuando la carretera quedó destruida por el terremoto, según la misma fuente.

Los colegios cerraron este martes.

En Thumane, imágenes de la AFP muestran a una quincena de hombres vestidos con trajes tratando de limpiar los escombros, ayudados por una pala, en busca de eventuales víctimas.

Los habitantes llaman a sus familiares -"Mira", "Ariela", "Selvije"- con la esperanza de que sigan vivos. Los gritos de socorro de las personas sepultadas escapan de las ruinas.

Dulejman Kolaveri, de 50 años, teme por su madre de 70 años y su sobrina de seis años que vivían en el quinto piso. "No sé si están vivas o muertas. Temo por ellas... Se oyen voces, sólo Dios sabe", explica a la AFP con voz angustiada y manos temblorosas.

Varias réplicas se sintieron después del temblor principal. La más fuerte alcanzó una magnitud de 5,3, según el Centro Sismológico Euromediterráneo.

El primer temblor se sintió en la región de los Balcanes, en Sarajevo - a unos 400 km), en Bosnia, o en Novi Sad (cerca de 700 km), en Serbia, según la prensa y las alertas publicadas por habitantes en las redes sociales.

La misma región de Albania había registrado en septiembre un sismo de 5,6, que entonces las autoridades lo consideraron como el más fuerte en "los últimos 20 a 30 años".

Los Balcanes son una zona de fuerte actividad sísmica por los que los temblores de tierra son frecuentes.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.