Al menos 12 réplicas prosiguieron al temblor, dos de las cuales de magnitud de 4,6.
Terremoto de 6,3 remece ciudad española Melilla y deja 15 heridos

Un terremoto de madrugada causó daños en varios edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles en el enclave español de Melilla, en el norte de África.
El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó la magnitud del sismo en 6,3 en la escala Richter y situó su epicentro en el Mediterráneo, unos 77 kilómetros (58 millas) al noroeste de Melilla, una pequeña ciudad española que linda con el mar y con territorio marroquí.
El terremoto se produjo a las 5:22 de la mañana (0422 GMT), señaló el Instituto Geofísico español, y se vio seguido de casi una docena de réplicas, dos de las cuales, unas tres horas más tarde, alcanzaron una magnitud de 4,6.
15 personas fueron atendidas por lesiones menores, en su mayoría contusiones y cortes, señaló el presidente del gobierno de Melilla, Juan José Imbroda. Imbroda atribuyó la baja cifra de afectados a la hora del temblor, cuando la mayoría de la gente estaba bajo techo.
Imágenes de la televisora estatal TVE mostraron pedazos de concreto en el suelo que se habían desprendido de edificios de apartamentos en Melilla, y a vecinos que salieron al exterior en pijama tras el terremoto. El temblor se sintió en ciudades alejadas como Cádiz o Málaga, en la península Ibérica al otro lado del Mediterráneo.
Es probable que el edificio más dañado sea el del gobierno de la ciudad, señaló Imbroda. El inmueble permanecerá tres días cerrados.
El gobierno regional suspendió las clases hasta que los inspectores de bomberos puedan revisar los edificios de las escuelas. No había una estimación inicial de edificios afectados, dijo Imbroda.
El gobierno local instó a la gente a evitar en lo posible los desplazamientos en automóvil para no causar atascos de tránsito.
No había noticias en un primer momento sobre los efectos que hubiera podido causar el terremoto en marruecos.
Melilla tiene una población de unas 85.000 personas.
Madrid | AP
Un terremoto de madrugada causó daños en varios edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles en el enclave español de Melilla, en el norte de África.
El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó la magnitud del sismo en 6,3 en la escala Richter y situó su epicentro en el Mediterráneo, unos 77 kilómetros (58 millas) al noroeste de Melilla, una pequeña ciudad española que linda con el mar y con territorio marroquí.
El terremoto se produjo a las 5:22 de la mañana (0422 GMT), señaló el Instituto Geofísico español, y se vio seguido de casi una docena de réplicas, dos de las cuales, unas tres horas más tarde, alcanzaron una magnitud de 4,6.
15 personas fueron atendidas por lesiones menores, en su mayoría contusiones y cortes, señaló el presidente del gobierno de Melilla, Juan José Imbroda. Imbroda atribuyó la baja cifra de afectados a la hora del temblor, cuando la mayoría de la gente estaba bajo techo.
Imágenes de la televisora estatal TVE mostraron pedazos de concreto en el suelo que se habían desprendido de edificios de apartamentos en Melilla, y a vecinos que salieron al exterior en pijama tras el terremoto. El temblor se sintió en ciudades alejadas como Cádiz o Málaga, en la península Ibérica al otro lado del Mediterráneo.
Es probable que el edificio más dañado sea el del gobierno de la ciudad, señaló Imbroda. El inmueble permanecerá tres días cerrados.
El gobierno regional suspendió las clases hasta que los inspectores de bomberos puedan revisar los edificios de las escuelas. No había una estimación inicial de edificios afectados, dijo Imbroda.
El gobierno local instó a la gente a evitar en lo posible los desplazamientos en automóvil para no causar atascos de tránsito.
No había noticias en un primer momento sobre los efectos que hubiera podido causar el terremoto en marruecos.
Melilla tiene una población de unas 85.000 personas.
Madrid | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.