Después del sismo, en el Cinturón de Fuego del Pacífico, se registraron varias réplicas.
Terremoto 7,5 en Papúa Nueva Guinea provocó alerta de tsunami
![El sismo se produjo en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un área de actividad sísmica habitual. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/14/imagen/sismo1.jpg)
Un sismo de magnitud 7,5 se produjo este martes ante las costas de Papúa Nueva Guinea, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que provocó una alerta ante un posible tsunami, que luego fue desactivada.
El epicentro del sismo se produjo a 44 kilómetros al noreste de la isla de Kokopo y a 10 kilómetros de profundidad. Ante esos datos el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico decidió lanzarla.
"Fue enorme, verdaderamente enorme. Muy alarmante", declaró a la AFP Megan Martin, directora de un centro turístico en Kokopo, denominado Ropopo Plantation.
"No parece que hayamos sufrido daños, pero estamos comprobando" añadió.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico había indicado que "a partir de los parámetros preliminares (...) es posible que se produzcan olas de tsunami en las costas localizadas en un radio de 1.000 km del epicentro del sismo".
Las réplicas se seguían sintiendo mucho después del terremoto, en tanto los habitantes de la región se encontraban sentados en medio de la oscuridad temiendo, precisamente, las posibles olas de un tsunami.
El Centro de alerta había pronosticado un aumento de hasta un metro de la altura del océano, algo que podría llegar a lugares tan lejanos como Japón, Taiwán, Filipinas e Indonesia.
Sin embargo, los científicos, que no disponen de medidores del nivel del mar en este remoto rincón del archipiélago, luego dijeron que la amenaza de un tsunami ya había pasado.
El sismo se produjo en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un área de actividad sísmica habitual.
En febrero un sismo de magnitud 7,5 en Papúa Nueva Guinea mató a 150 personas y destruyó centenares de edificios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.