Así lo indica Carolyn Snyder en un informe para su tesis doctoral.
Temperaturas son las más cálidas en 100.000 años
Nuestro planeta está registrando las temperaturas más altas que ha tenido en más de 120.000 años y va en camino de alcanzar las mayores en más de 2 millones de años, según un estudio.
Como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Stanford, Carolyn Snyder creó un registro continuo de 2 millones de años de temperaturas. Su reconstrucción, publicada el lunes en la revista Nature, no calcula la temperatura de cada año sino los promedios de períodos de 5.000 años hasta un par de millones de años atrás.
Snyder basó su reconstrucción en 61 índices reveladores de la temperatura de la superficie del mar alrededor del mundo, tales como la proporción entre el magnesio y el calcio, la presencia de especies y la acidez. Pero a medida que el estudio se aleja en el tiempo, sobre todo a más de medio millón de años atrás, hay menos indicios disponibles y por tanto los cálculos son más inciertos.
Son cálculos aproximados con grandes márgenes de error, dijo. Pero añadió que los cambios de temperatura se corresponden con los niveles de dióxido de carbono.
El promedio de temperaturas los últimos 5.000 años _los que incluyen 125 años de emisiones industriales de gases de invernadero_ es en general más alto que el de hace 120.000 años, dijo Snyder. Dos períodos interglaciales, uno de hace 120.000 años y otro de hace 2 millones de años, fueron los más cálidos, con 2 grados Celsius por encima del promedio actual de los últimos 5.000 años.
Teniendo en cuenta tanto factores y tendencias del pasado como los actuales niveles de dióxido de carbono, Snyder calculó el grado de calentamiento previsible para el futuro.
Dijo que si los factores climáticos son los mismos que en el pasado _lo cual es un condicional muy grande_ la Tierra avanza hacia un aumento de unos 4 grados Celsius en los próximos miles de años.
"Esto se basa en lo que sucedía en el pasado", dijo Snyder, "cuando no había seres humanos perturbando la atmósfera".
Washington | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.