Más de 130.000 casas podrían tener daños, según la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres.
Temen un centenar de muertos y miles de heridos tras terremoto en China

Un terremoto de 6,5 de magnitud sacudió el suroeste de China el martes por la noche, dejando al menos cinco muertos, pero se temen hasta 100 fallecidos y miles de heridos, de acuerdo con una estimación de las autoridades.
Cinco personas murieron y más de 60 resultaron heridas --30 en estadio críticos--, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.
Pero la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres de China estimó que podría haber hasta 100 muertos, basándose en los datos del censo de 2010 de la región montañosa y escasamente poblada.
Más de 130.000 casas podrían haber sufrido daños, añadió en un comunicado publicado en su página web, basándose en un análisis preliminar del desastre en la remota región de la provincia central de Sichuan.
El sismo se registró hacia las 21h20 locales (13h20 GMT), no muy lejos del lugar donde tuvo lugar otro fuerte terremoto de 8 de magnitud en 2008, que dejó 87.000 muertos o desaparecidos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) precisó que el epicentro del terremoto se ubicó a casi 300 km al norte de la capital provincial Chengdu y a una profundidad de 10 kilómetros.
La región sacudida, el distrito de Jiuzhaigou, incluye uno de los parques nacionales más famosos del país, patrimonio mundial de la UNESCO conocido por sus lagos con sombras azul turquesa.
En un primer balance el estatal Diario del Pueblo informó de al menos un turista muerto y otros cuatro heridos, y hablaba de más de cien personas atrapadas en el parque.
Más de 38.000 turistas visitaban este lugar el martes, según la agencia Xinhua.
El sismo fue lo suficientemente fuerte para sentirse en Chengdu, añadió.
La propietaria de un restaurante, Tang Sesheng, huyó de su establecimiento en Jiuzhaigou después de sentir cómo la tierra se movía bajo sus pies.
"También estuve en Jiuzhaigou en 2008 durante el último gran terremoto, así que sabía lo que era. Este se sintió incluso más fuerte", dijo a la AFP por teléfono.
Seshen contó que las personas salieron de sus casas para sentarse en la gran plaza pública de la ciudad, lejos de cualquier estructura alta, asustados con volver dentro por miedo a que los edificios se derrumbaran.
Muchos también se sentaron en los coches, pensando que era más seguro.
"La gente no se atrevió a tomar ropa o dinero. Simplemente salimos corriendo de inmediato", añadió.
La electricidad quedó cortada por un breve periodo de tiempo, pero volvió, explicó.
Algunas casas se derrumbaron tras el temblor y las autoridades organizaron a los jóvenes para ayudar a evacuar a los residentes, dijo un trabajador del parque a la agencia oficial Xinhua.
Fotos publicadas en las redes sociales mostraban una gran cantidad de gente deambulando por las calles entre los escombros, y un taxi hundido tras haber sido aplastado por una roca.
Según el diario oficial hasta 600 bomberos y soldados fueron desplegados en el lugar.
China es escenario frecuente de terremotos, especialmente sus regiones montañosas occidentales y del suroeste.
Además, unas horas antes un deslizamiento de tierra provocado por las intensas precipitaciones mató a al menos 24 personas en otra región montañosa de Sichuan, al sur de Chengdu.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.