Formulario de búsqueda

-
Domingo, 16 Octubre 2016 - 1:58pm

Temen posibles problemas el día de las elecciones en EE.UU.

Expertos y grupos de derechos civiles están animando a la gente a investigar antes de ir a las urnas.

AFP
Al no existir normas nacionales para la votación, las reglas varían ampliamente entre estados, incluso entre condados.
/ Foto: AFP
Publicidad

Los defensores de los derechos civiles en Estados Unidos están preocupados por los posibles problemas que podrían presentarse el día de las elecciones presidenciales, el 8 de noviembre.

Aunque la mayoría de las elecciones tienen siempre algunas fallas técnicas, los expertos temen que este año haya problemas más graves en los centros de votación del país. Sus temores incluyen los requisitos de identificación, la ubicación desconocida o distante de las casillas de votación y los padrones incompletos de votantes. 
 
Los expertos en votaciones y grupos de derechos civiles están animando a la gente a investigar antes de ir a las urnas: comprobar si su nombre está en las listas, buscar el lugar donde sufragará y aprender sus derechos si enfrenta algún problema.
 
Este es el primer año de elecciones presidenciales en el que no habrá una disposición clave para la aplicación de la Ley Federal de Derechos de Votación, además de que 14 estados han promulgado nuevas restricciones de inscripción o votación. 
 
Por si la incertidumbre fuera poca, el candidato presidencial republicano Donald Trump ha exhortado a sus partidarios a que vigilen de cerca las urnas por la posibilidad de fraude. El propio gobierno federal teme también que haya hackers que puedan manipular o entorpecer el proceso de votación.
 
"Hay muchas cosas en esta elección que vamos a tener en cuenta",
opinó Penda Hair, una abogada de los derechos civiles que representó a la oficina de la NAACP para Carolina del Norte en su intento por anular una ley de identificación de votantes de ese estado.
 
Al no existir normas nacionales para la votación, las reglas varían ampliamente entre estados, incluso entre condados.
 
"La gente no debería dejar de votar", expresó Wendy Weiser, directora del programa para la democracia en el Centro Brennan para la Justicia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. "Si usted es un votante calificado, debe hacer que su voto cuente, sin importar lo que diga alguien más".
 
Haciendo más probable que haya confusión están varios hechos: hay nuevas leyes de identificación de votantes en nueve estados, se redujeron los horarios para la votación anticipada y se mudaron las casillas de votación en algunos estados.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.