Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Diciembre 2016 - 1:31am

Suspendida evacuación de civiles de Alepo, donde se reanudaron combates

El régimen sirio retomó el bombardeo a los rebeldes, empujando a los habitantes a huir por las calles.

AP
Soldados sirios y combatientes pro-gobierno marchan a través de calles del este de Alepo, Siria.
/ Foto: AP
Publicidad

Intensos combates se reanudaron el miércoles entre soldados e insurgentes en Alepo, segunda ciudad de Siria, donde se truncaron las esperanzas de una evacuación rápida de miles de civiles hambrientos y asediados en el reducto rebelde.

Un acuerdo cerrado el martes bajo los auspicios de Moscú y Ankara debía permitir la evacuación de los rebeldes y de miles de civiles hambrientos y desesperados por salir de los pocos barrios que siguen en manos de los insurrectos.

Pero, tras un alto el fuego de varias horas, el régimen reanudó sus bombardeos aéreos y los tiros de artillería, empujando a los habitantes a huir por las calles en busca de refugio, según un corresponsal de la AFP, que vio a muchos heridos a su alrededor.

"La situación es horrible en estos momentos en Alepo", escribió el militante Mohamad Al Jatib, contactado por la AFP a través de internet. "Los heridos y los muertos están en las calles, nadie se atreve a retirarlos".

La pérdida de Alepo supondría el final de la presencia de los rebeldes en el este de la ciudad, donde se habían instalado en 2012, y sería la mayor victoria del régimen desde el principio de la guerra en 2011.

"Hemos vuelto a la casilla de salida", resumió el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.

Este miércoles, el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, anunció que Turquía, Irán y Rusia tendrán un encuentro el 27 de diciembre en Moscú para estudiar una solución política para el conflicto que causó más de 312.000 muertos en Siria.
       
Diplomacia por teléfono
       
Rusia, uno de los mayores aliados de Damasco, acusó a los rebeldes de haber reanudado los combates, mientras que Ankara, apoyo de los rebeldes, culpaba a las tropas del régimen de romper el alto el fuego.

Una veintena de autocares esperaba este miércoles en el barrio de Salahedin, dividido entre el régimen y los rebeldes, con vistas a una evacuación que debía haber comenzado a las 03H00 GMT.

Y miles de habitantes esperaron en vano la hora de subirse a esos vehículos, a pesar del frío y de la lluvia.

Una fuente cercana al régimen aseguró que continuaban las negociaciones entre el Gobierno y los rebeldes.

Entretanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, tuvieron una conversación telefónica en la que convinieron en que las violaciones del alto el fuego debían cesar.

Ambos mandatarios se mostraron, además, dispuestos a reanudar la evacuación de los civiles y los rebeldes "tan pronto como fuera posible", según una fuente de la presidencia turca.

Según un responsable rebelde, Damasco y su aliado iraní "quieren supeditar el acuerdo" a un levantamiento del asedio rebelde en los pueblos de Fuaa y Kafraya, controlados por el Gobierno en la provincia noroccidental de Idlib.

Una fuente cercana al poder acusó, por su parte, a los rebeldes de haber intentado aumentar el número de personas evacuadas de 2.000 a 10.000.

Según explicó a la AFP Yaser Al Yusef, responsable del influyente grupo Nuredin Al Zinkim, el acuerdo preveía que "los heridos y los civiles" fueran evacuados en primer lugar, seguidos por los rebeldes, hacia las provincias de Alepo o de Idlib.

En el este de Alepo, "cerca de 100.000 personas siguen atrapadas en un territorio de cinco kilómetros cuadrados", según la ONG Médicos del Mundo.

Los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense también hablaron por teléfono, y Serguei Lavrov aprovechó para pedir a John Kerry que hiciera presión sobre los rebeldes para incitarlos a dejar Alepo, según un comunicado de la diplomacia rusa.

Washington y París han pedido la presencia de observadores internacionales para supervisar una posible evacuación.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó que "al menos 82 civiles" murieron en los barrios retomados por las fuerzas del régimen, suscitando la indignación de la comunidad internacional.

Naciones Unidas acusó, además, a varios grupos rebeldes, entre ellos Fateh al Cham (exrama siria de Al Qaida), de impedir que los civiles abandonaran los barrios del este de Alepo y de utilizarlos como escudos humanos.

En total, más de 465 habitantes de Alepo Este, entre ellos 62 niños, han muerto desde el comienzo de la ofensiva del régimen el 15 de noviembre. Éste ha retomado el 90% de la ciudad.

En la parte gubernamental, 142 civiles fueron muertos por los rebeldes.

En Irán, otro aliado de Damasco, el presidente Hasan Rohani felicitó a su homólogo sirio, Bashar al Asad, por "una grandísima victoria para el pueblo sirio contra los terroristas y quienes los apoyan".

Para el general iraní Yahya Safavi, alto consejero del guía supremo, su país es ya "la primera potencia en la región".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.