Las condiciones climáticas y las generadas por la erupción del volcán ponen en riesgo la vida de los socorristas.
Suspenden búsqueda de desaparecidos en Guatemala

Las autoridades de Guatemala suspendieron este jueves las labores de búsqueda y rescate de desaparecidos en la zona devastada por una potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala hace cuatro días, que deja casi un centenar de muertos.
"Las condiciones climáticas y las derivadas del material aún caliente depositado en el área de afectación no son las adecuadas para preservar la integrar física de los socorristas y luego de las 72 horas de búsqueda, localización y rescate, se ha tomado la decisión de suspender por el momento las acciones", dijo a periodistas el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.
Lea además Rescatan más cuerpos en Guatemala y cifra de muertos llega a 99
El portavoz de la Conred, a cargo de protección civil, comentó que en la zona de impacto se instalará "un Puesto de Monitoreo interinstitucional para el resguardo del área y se recomienda a la población no acercarse al lugar y atender las recomendaciones de las autoridades".
Explicó que el Puesto de Monitoreo consiste en evaluar constantemente el área y si las condiciones cambian permitir el ingreso de rescatistas para que continúen la búsqueda.
"Recordemos que en el lugar pueden ocurrir explosiones y con la lluvia pueden descender lahares por el material depositado en las barrancas", puntualizó.
Aunque de León comentó que evaluarán si continúan con la tareas de rescate, los protocolos internacionales indican que después de 72 horas se deben de suspender esas labores.
El volcán, de 3.763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital, registró el domingo su erupción más fuerte en las últimas cuatro décadas que ha dejado desde ese día 99 muertos y 197 desaparecidos, según datos de la Conred.
Le puede interesar Papa envía pésame a Guatemala por erupción del volcán
De casi el centenar de fallecidos, unos cinco han muerto en hospitales a causa de las severas quemaduras.
La furia desatada por el volcán dejó además 58 personas heridas y 12.277 evacuadas, de las cuales 3.665 fueron llevadas a 21 albergues, según el último balance divulgado por la Conred, ente estatal a cargo de protección civil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.