El país se comprometió a realizar 50.000 incluso 100.000 pruebas a la semana
Suecia intensificará los tests para el coronavirus

Suecia anunció este viernes que realizará pruebas de detección de la COVID-19 a gran escala en las próximas semanas, mientras el país aplica unas medidas más laxas que en otros países de Europa para contener el virus.
Estos tests, que hasta el momento se practicaban a los pacientes hospitalizados y al personal sanitario, se realizarán ahora a las personas que ocupan puestos considerados "esenciales" para la sociedad, como los policías y los bomberos, para que puedan volver al trabajo rápidamente después de haber presentado síntomas.
"Hablamos de una capacidad de tests y de análisis de 50.000, quizás incluso 100.000, a la semana", anunció la ministra de Salud, Lena Hallengren, en una conferencia de prensa.
Según la ministra, por ahora, unas 75.000 personas fueron analizadas en Suecia.
La Agencia Pública de Salud comunicó además su intención de recurrir a nuevos actores, como los empleadores, para recolectar muestras a través de lotes de detección distribuidos a los empleados.
Suecia ha optado por responder a la pandemia de una forma totalmente distinta que confinando a su población, como se ha hecho en la mayoría de los otros países europeos. Las escuelas o los restaurantes siguen abiertos.
Las autoridades sanitarias apelaron a la "responsabilidad" individual en cada una de las medidas de distanciamiento social, aplicación estricta de las reglas de higiene y aislamiento en caso de síntomas.
Entre las medidas más rigurosas adoptadas hasta el momento figuran la prohibición de las concentraciones de más de 50 personas y las visitas a las residencias de ancianos.
El viernes, Suecia contabilizaba 13.216 casos confirmados de contagio por la COVID-19, entre ellos 1.400 fallecimientos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.