Taiwán está en el anillo de fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica.
Suben a cuatro los muertos en el terremoto en Taiwán, con 145 desaparecidos

Las autoridades de Taiwán elevaron a cuatro el número de muertos en el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que sacudió este martes la isla, donde los equipos de rescate trabajan para localizar a otras 145 personas desaparecidas.
Las zonas más afectadas fueron las cercanas a la ciudad de Hualien (este), en concreto los distritos de Hualien e Yilan, pero el fuerte temblor se sintió en toda la isla y desencadenó el pánico entre la población, que pasó la noche en vela por miedo a réplicas de mayor magnitud.
De momento, los equipos de emergencia han rescatado a 235 personas que se encontraban atrapadas en los edificios más dañados de Hualien, entre ellos el Yunmencuidi y el Hotel Tongshuai (Marshall), en los que varias plantas inferiores quedaron enterradas.
Dos empleados sepultados entre los escombros del Tongshuai han logrado establecer contacto con los equipos de rescate, compuestos por 752 bomberos y policías y 594 soldados.
Otro empleado del mismo hotel, Chen Ming-hui, de 50 años, fue rescatado de madrugada del primer piso del sótano, tras contactar por teléfono móvil con los equipos de rescate e informarles de su paradero.
"Estaba a punto de salir de mi trabajo cuando llegó el terremoto", contó Chen a la prensa tras su rescate.
En las últimas horas, la cifra de fallecidos ha ascendido hasta cuatro, mientras que otras 225 personas han resultado heridas y 145 siguen desaparecidas, la mayoría de ellas en el edificio residencial y comercial de Yunmencuidi, según el Centro de Respuesta a Emergencias de Taiwán.
Además, unas 830 personas han tenido que abandonar sus hogares debido al fuerte temblor, y 643 de ellas se encuentran en refugios provisionales.
El terremoto ocurrió a las 23.50 hora local (15.50 GMT) del martes y tuvo su epicentro a 18,3 kilómetros al norte-noreste de la ciudad de Hualien.
Horas después del fuerte temblor, Taiwán intenta volver poco a poco a la normalidad y trabaja para reparar los destrozos causados en las infraestructuras y restaurar los servicios y las comunicaciones.
Todavía hay partes del ferrocarril sin servicio, ocho zonas con tuberías subterráneas de gas rotas y miles de hogares sin suministro de agua.
Los deslizamientos de tierra también han afectado a la autopista central de la isla, la de Suhua, y a la carretera Provincial 11, pero ya sólo hay interrupción de tráfico en carreteras secundarias y en el puente de Qixiangtien.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, ha visitado los hospitales donde se encuentran los heridos y los puntos donde siguen trabajando los equipos de emergencia, y ha insistido en que "no se abandonará el rescate de ninguna persona".
El sismo inclinó dos hospitales y el Hotel Meilun, produjo grietas en cientos de edificios y dañó numerosas infraestructuras.
Las calles de muchas ciudades de Taiwán se llenaron de gente por la noche ante el temor de nuevas réplicas, y muchos isleños no volvieron a sus hogares hasta la madrugada.
Taiwán se encuentra en el llamado anillo de fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica, y en 1999 registró un terremoto de magnitud 7,6 que causó 2.415 muertos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.