Este miércoles continuaba la apremiante búsqueda de los cuerpos, tras el accidente en una vía costera.
Suben a 50 los muertos por caída autobús a abismo en Perú

Los socorristas continuaban este miércoles la acuciante tarea de recuperación de cadáveres en un autobús de pasajeros que cayó a un abismo de 110 metros en una ruta costera de Perú, dejando al menos 50 muertos.
"Acabamos de terminar con el penoso reconocimiento de los cadáveres. Son 50 cadáveres que han sido rescatados del accidente" ocurrido el martes al mediodía, dijo a la radio RPP el director de regional de Salud de Lima, Félix Palomo.
"Ya han sido reconocidos por sus familiares", indicó Palomo tras señalar que dentro de las víctimas hay seis niños.
El balance anterior del accidente era de 48 muertos, además de seis heridos.
Las labores a cargo de más de 200 efectivos de la Policía, del Ejército y la Marina de Guerra continuaban para determinar si quedaban cadáveres atrapados entre los fierros del vehículo, pero la tarea era dificultada por las olas que alcanzaban los restos del autobús volcado.
El vehículo de pasajeros había partido hacia Lima con 55 pasajeros y dos tripulantes desde la ciudad de Huacho, 130 km al norte de la capital. Quedó estrellado a orillas del mar tras caer desde lo alto de la ruta.
"Los trabajos de hoy también contemplan la recuperación del bus siniestrado, para lo cual se tiene previsto el arribo de una grúa", dijo a la prensa el coronel Dino Escudero, jefe de Control de Carreteras de la Policía.
El Director de la Defensa Civil, general Jorge Chávez, indicó que se estaba instalando una plataforma en el lugar del accidente para "levantar el autobús y retirar los cuerpos atrapados".
"Tenemos que hacer hoy el rescate de los cuerpos y entregárselos a sus familiares", agregó.
Por su parte, la Marina aportó vehículos anfibios y buzos, que se sumaron a las operaciones de rescate.
"Lo que estamos buscando ahora es mover ese bus para ver (...) y ojalá no haya otro cadáver, ésta es la situación por ahora", comentó el general de la policía Víctor Rucoba.
El accidente dejó al menos 50 pasajeros muertos luego de que cayera el autobús interprovincial tras ser chocado por un camión, cuyo conductor esté detenido y podría ser procesado por homicidio culposo.
Sólo seis ocupantes del autobús salieron con vida del accidente, que ocurrió en "la curva del diablo" de la carretera Pasamayo, un desvío de la ruta Panamericana, a unos 45 kilómetros al norte de Lima.
Los seis resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales.
Sobrevivió al lanzarse por la ventana
Máximo Jiménez, de 24 años, milagrosamente escapó a la muerte tras arrojarse por una de las ventanas del autobús al percatarse que el vehículo se había salido de la carretera y que se iba directamente al precipicio.
Jiménez logró saltar a tiempo y quedó en la parte superior del acantilado, sobre un terreno escarpado. Sólo quedó con un brazo fracturado y llegó en taxi al hospital, según los médicos que lo atendieron.
"Él refiere que al ver que el ómnibus se precipitaba, se lanzó por la ventana. Solo tiene una fractura en el brazo y golpes sin consideración", dijo Víctor Virú, director del hospital de la localidad de Chancay.
Al anochecer del martes los socorristas suspendieron las tareas de recuperación de cuerpos debido a que subió la marea.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski escribió en Twitter que se eliminará el uso de esta antigua ruta costera para reducir los accidentes.
La carretera de Pasamayo tiene unos 20 kilómetros de longitud con 52 curvas sinuosas, bordea el mar y es una ruta peligrosa por la densa niebla que la cubre. A veces la visibilidad es mínima y la alta humedad vuelve resbaladizo al asfalto.
Es una ruta muy transitada por camiones y autobuses, que conecta Lima con el llamado Norte Chico, pues los automóviles circulan por una vía Panamericana.
Más de 2.600 personas murieron en accidentes de tránsito en Perú en 2016, según las últimas cifras oficiales. Los datos de 2017 no han sido publicados todavía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.