Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 25 Abril 2018 - 6:06pm

Suben a 34 los muertos en protestas de Nicaragua

Entre los fallecidos se incluyen dos agentes de la policía y un periodista en la ciudad caribeña de Bluefields.

AFP
Uno de los habitantes lamenta la muerte de un joven.
/ Foto: AFP
Publicidad
Los muertos en las violentas protestas en Nicaragua alcanzan 34 personas, la mayoría en la capital, pero la lista podría aumentar en las próximas horas, informó este miércoles el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).
 
El organismo contabilizaba hasta el martes 34 muertos, entre ellos algunos desaparecidos que fueron encontrados por familiares en la morgue del Instituto de Medicina Legal de Managua y personas que fallecieron en el hospital tras resultar heridas durante las protestas.
 
Entre los fallecidos se incluyen dos agentes de la policía y un periodista en la ciudad caribeña de Bluefields. La gran mayoría son jóvenes y estudiantes universitarios.
 
Una de las víctimas registradas el martes era originario de la localidad indígena de Monimbo, en la ciudad de Masaya (suroeste) y falleció en el hospital producto de heridas durante un levantamiento de pobladores en los primeros días de las protestas, dijo la presidenta del CENIDH, Vilma Núñez.
   
El joven, que se encontraba en cuidados intensivos, falleció el martes y su cuerpo le fue entregado a su padre "como si fuera un perro, sin ninguna constancia" de muerte, manifestó Núñez.
 
El activista Marcos Carmona, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, manifestó que el número de muertos puede aumentar en las próximas horas cuando reciban informes de sus filiales de las ciudades de Sébaco y Estelí.
 
Hay 66 heridos en los hospitales, de los cuales 12 "en estado muy grave en cuidados intensivos", mientras que 16 personas continúan desaparecidas, dijo Carmona.
 
"Condenamos la violencia que uso la policía y sus grupos paramilitares contra los jóvenes por una causa justa. Es un acto condenable, disparaban con francotiradores. La mayoría de muertos fueron impactados en la cabeza, cuello y tórax", aseguró el activista.
 
"Estas muertes deben ser investigadas y acusados los responsables", demandó Carmona.
 
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos urgió el martes al gobierno de Nicaragua investigar las muertes ante la posibilidad de que muchas de ellas sean ilegales.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.