Putin defiende las fuerzas rusas; Trump expresa preocupación.
Sube la tensión entre Rusia y EE.UU. por la crisis en Crimea

El presidente ruso Vladimir Putin dijo el miércoles que las fuerzas rusas cumplieron con “su deber” al capturar por la fuerza tres buques ucranianos en las costas de Crimea, pero el presidente estadounidense Donald Trump expresó su “profunda preocupación” por la toma de los barcos.
El incidente del domingo en el mar Negro podría poner en peligro el encuentro previsto entre los presidentes ruso y estadounidense al margen de la cumbre del G20 que comenzará el viernes en Argentina. Donald Trump amenazó con anularlo.
La ley marcial que el Parlamento ucraniano votó el lunes entró en vigor este miércoles. Las condiciones de su aplicación son aún vagas: fue introducida por 30 días en diez regiones fronterizas y litoraleñas del país.
Con Kiev denunciando lo que considera como una agresión de su gigantesco vecino, Vladimir Putin insistió que los guardacostas rusos simplemente “cumplieron su deber militar a la perfección”.
“¿Qué pasó? Ellos (los ucranianos) no respondieron a las demandas de nuestros guardafronteras. Y entraron en nuestras aguas territoriales”, afirmó el presidente ruso, en unas declaraciones difundidas por la televisión.
Putin calificó el incidente como una “provocación” organizada por el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, a quien los sondeos no le sonríen a solo unos meses de la elección presidencial.
Se espera que el nuevo encuentro Trump-Putin se mantenga.
El miércoles, a los últimos nueve marinos capturados por Rusia que debían comparecer ante un tribunal se les declaró detención provisoria hasta el 25 de enero, como sucedió la víspera con los otros 15 militares. Una detención “ilegal” y un acto de “barbarie”, denunció Kiev.
La cancillería ucraniana anunció haber enviado una nota de protesta al ministerio de Exteriores ruso considerando que esos hombres son “prisioneros de guerra” y reclamando su liberación “inmediata”.
Se trató de la primera confrontación militar abierta entre Moscú y Kiev desde esta anexión y el inicio, ese mismo año, de un conflicto armado en el este de Ucrania entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos, que ha dejado más de 10.000 muertos.
Los gobiernos occidentales cerraron filas detrás de Kiev, acusando a Rusia de bloquear ilegalmente el acceso al mar de Azov y por el uso de la fuerza sin justificación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.