No cesan las protestas contra la decisión de EEUU de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Soldados israelíes matan dos palestinos en disturbios en Gaza

Las nuevas protestas contra el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel dejaron dos nuevos muertos y varios heridos el viernes en los Territorios Palestinos, indicaron las autoridades sanitarias.
Zakaria Al Kafarneh, de 24 años, y otro hombre cuya identidad no fue establecida, recibieron un disparo de los soldados israelíes en el pecho en la Franja de Gaza.
Los dos hombres son el noveno y décimo palestinos muertos en la violencia desencadenada por la decisión estadounidense el 6 de diciembre.
Lea además ONU condena ampliamente la decisión de EEUU sobre Jerusalén
Las muertes se produjeron durante disturbios separados ocurridos en el norte y el este del territorio a lo largo del muro de seguridad israelí, precisó el ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.
Seis palestinos resultaron heridos de bala durante las concentraciones en la que participaron cientos de personas en diferentes puntos del muro, lanzando piedras en dirección de los soldados situados al otro lado, dijo el ministerio.
Los soldados respondieron con granadas de humo y dispararon balas reales o de goma, constataron periodistas de la AFP.
Hamas, que gobierna el enclave palestino, llamó a un nuevo "día de la ira" después de la oración, el tercero desde el 6 de diciembre.
En total cientos de palestinos se enfrentaron igualmente a las fuerzas israelíes dentro o cerca de grandes ciudades de Cisjordania ocupada, separada de Gaza por el territorio israelí.
Al menos cinco palestinos resultaron heridos por balas reales, informó la Media Luna Roja, que dijo además haber tratado a decenas de personas.
En Jerusalén, los incidentes se limitaron a altercados en la Ciudad Vieja, bajo alta protección israelí, después de la oración semanal en la que participaron varias decenas de miles de personas en la ultrasensible Explanada de las Mezquitas.
Le puede interesar EEUU queda aislado en la ONU en votación sobre Jerusalén
La decisión unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dar la espalda a décadas de diplomacia estadounidense e internacional provocó en los Territorios Palestinos numerosas manifestaciones y disturbios casi diarios, que dejaron cientos de heridos y decenas de detenidos.
Dos de los palestinos muertos el 6 de diciembre murieron por los ataques israelíes en respuesta a lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza. Los demás murieron en enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
El reconocimiento estadounidense provocó también manifestaciones en el mundo musulmán y árabe.
Cientos de jordanos protestaron el viernes delante de la embajada de Estados Unidos en Amán, protegida por un importante dispositivo de seguridad. Los manifestantes llevaban pancartas con mensajes como "Jerusalén capital eterna de Palestina" y corearon consignas hostiles a Donald Trump.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.