Según el Centro de Alerta de Tsunami, no hay riesgos de que el movimiento sísmico provoque un tsunami.
Sismo de magnitud 6,4 en la costa sur de Puerto Rico
![Los sismos han causado daños materiales pero no hay que lamentar pérdidas humanas. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/07/imagen/sismo.jpg)
Un fuerte sismo sacudió este martes temprano la costa sur de Puerto Rico, anunció el instituto geológico de Estados Unidos (USGS), el último de una serie de movimientos telúricos que han sacudido la isla desde el 28 de diciembre.
El sismo de magnitud 6,4 se registró a 13,6 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce, afirmó el USGC, que rebajó su medición inicial de 6,6. Ocurrió a las 04H24 locales (08H24 GMT).
Apenas 10 minutos después, una réplica de magnitud 5,6 se produjo a unos ocho kilómetros frente a la costa suroeste del país, cerca de Tallaboa, y otra de magnitud 5,8 se registró a las 07H18 (11H18 GMT), más de 1,5 kilómetros al sur de esa localidad.
"Toda la isla está sin electricidad", dijo el director de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz, a la prensa local.
Mientras que la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, publicó en Twitter que los protocolos de seguridad de la isla fueron activados.
También anunció la suspensión de la actividad laboral este martes en el sector público y añadió: "Queremos que todos estén seguros".
Usuarios de las redes sociales describieron la fuerza del terremoto, que ocurrió en medio de la noche y provocó escenas de pánico entre la población.
"Todo el mundo está despierto y aterrado", escribía una habitante de Puerto Rico en Twitter.
En redes sociales también se compartieron imágenes que parecían mostrar daños importantes en la ciudad de Guayanilla, de unos 20.000 habitantes, así como en la cercana Guanica.
El alcalde de Guayanilla dijo a la televisora local NotiUno que la iglesia de la ciudad colapsó durante el sismo.
Según el Centro de Alerta de Tsunami, no hay riesgos de que el movimiento sísmico provoque un tsunami.
Este terremoto es el más fuerte de una serie de temblores que han sacudido la isla desde finales de diciembre. Los sismos han causado daños materiales pero no hay que lamentar pérdidas humanas.
El temblor de este martes destruyó una de las joyas naturales de Puerto Rico, Punta Ventana, un arco de piedra que se encontraba en la costa meridional de la isla.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.