Formulario de búsqueda

-
Martes, 18 Septiembre 2018 - 9:00am

Siria derriba un avión de su aliado Rusia, Moscú acusa a Israel

El accidente provocó la muerte de los 15 tripulantes de la aeronave.

AFP
Sirios entonan consignas y agitan banderas de la oposición mientras protestan contra el gobierno sirio durante una manifestación en Binnish en la provincia de Idlib, controlada por los rebeldes.
/ Foto: AFP
Publicidad

Siria derribó accidentalmente un avión militar de su aliado ruso, matando a sus 15 tripulantes a bordo, al replicar su defensa antiaérea a un ataque de misiles israelíes, según  el ejército ruso que culpó el martes del hecho a Israel y amenazó con represalias.
   
El incidente, que se produjo el lunes por la noche, es el más grave caso de "fuego amigo" entre los dos aliados desde que en septiembre de 2015 Rusia interviniera militarmente para ayudar al régimen sirio a revertir el curso de la guerra.
   
El avión ruso Ilyushin desapareció de los radares sobre el Mediterráneo poco después de que Turquía y Rusia anunciaran un acuerdo para crear una "zona desmilitarizada" en la región de Idlib, que permitirá evitar una ofensiva del régimen de Damasco contra este último bastión rebelde de Siria. 
   
No hay aún versión del gobierno sirio sobre lo que ocurrió entonces. Pero los acontecimientos coincidieron con un bombardeo israelí el lunes contra la región costera de Latakia, al que replicaron las defensas antiaéreas sirias.
   
El avión ruso Il-20 "fue abatido por un sistema de misiles S-200" del ejército sirio, causando la muerte de los 15 miembros de la tripulación que se hallaban a bordo, anunció el ministerio ruso de Defensa, que acusó a Israel de bombardeos "hostiles" contra Siria y amenazó con represalias.

Depósito de municiones

Según el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH) los misiles israelíes golpearon un depósito de municiones en el Instituto de industrias técnicas.
   
Dos personas murieron y 10 resultaron heridas en el bombardeo, según el presidente del OSDH, Rami Abdel Rahman.
   
Israel, que aún no ha hecho comentarios sobre los bombardeos del lunes, ha llevado a cabo en los últimos meses frecuentes ataques contra infraestructuras militares sirias, incluyendo contra bases que albergarían a combatientes iraníes aliados del régimen de Bashar Al Asad.
   
A principios de septiembre, Israel admitió haber llevado a cabo 200 bombardeos en Siria en los últimos 18 meses.
   
El portavoz del ejército ruso Igor Konashenkov acusó este martes a Israel de ser responsable del incidente de la víspera. "Consideramos hostiles estas provocaciones de parte de Israel" y "nos reservamos el derecho de responder de manera adecuada" advirtió.
   
Según Konashenkov, el mando militar israelí "no previno" que llevaría a cabo esta operación y la anunció a Moscú menos de un minuto antes del ataque, lo que "no permitió llevar al avión Il-20 hacia una zona segura".
   
Además acusó a los pilotos de los F-16 israelíes de haber puesto deliberadamente en peligro al avión ruso al camuflarse en su señal de radar colocándolo así "bajo el fuego de la defensa antiaérea siria".
   
"Los aviones israelíes crearon deliberadamente una situación peligrosa para los barcos y los aviones que se hallaban en la zona. El bombardeo se produjo cerca del lugar donde se hallaba la fragata francesa Auvergne y a proximidad inmediata del Il-20", prosiguió.
   
Por su lado, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, también advirtió este martes a su homólogo israelí Avigdor Lieberman que Moscú se reserva "el derecho de responder" tras el derribo del avión.
   
A su vez el ministerio de Exteriores ruso convocó este martes al embajador de Israel por el caso del avión derribado.
Acuerdo Putin-Erdogan
   
Este incidente se produjo poco después de que los presidente ruso Vladimir Putin y turco Recep Tayyip Erdogan acordaron el lunes crear una "zona desmilitarizada"de 15-20 kilómetros de largo, bajo control ruso-turco, en Idlib, provincia siria limítrofe con Turquía.
   
Ese acuerdo puede evitar una ofensiva poner fin a una ofensiva de Siria y su aliado ruso contra Idlib, última provincia en manos insurgentes.
   
La región de Idlib, controlada en un 60% por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), compuesto en su mayoría por la exrama de Al Qaida en Siria.  Aunque apoye a otros grupos rebeldes, Ankara considera "terrorista" al HTS. 
   
Este martes, el régimen sirio expresó su satisfacción por este acuerdo ruso-turco .
   
Siria "se congratula por el acuerdo sobre la provincia de Idlib". "Siempre ha acogido favorablemente cualquier iniciativa que permita evitar el derramamiento de sangre de sirios y ayude a restablecer la seguridad" según una fuente del ministerio de Relaciones Exteriores.
   
El acuerdo fue igualmente saludado por Irán, aliado del régimen sirio, que elogió una "diplomacia responsable".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.