Formulario de búsqueda

-
Domingo, 22 Enero 2017 - 9:19am

Sin nuevas señales de vida tras avalancha sobre un hotel en Italia

Por ahora son nueve las personas que sobrevivieron tras el alud.

AFP
Los cuerpos de rescate siguen buscando pese a las malas condiciones climáticas.
/ Foto: AFP
Publicidad

Han transcurrido más de 24 horas sin ninguna nueva señal de vida bajo los escombros del hotel devastado el miércoles por una avalancha en el centro de Italia, sin embargo el domingo decenas de socorristas proseguían la búsqueda en condiciones extremas.
       
Un total de nueve supervivientes, entre ellos cuatro niños, fueron rescatados entre el viernes y el sábado por la mañana de los escombros del hotel Rigopiano, en la región de las Abruzos, un edificio de tres plantas que había quedado enteramente sepultado por un violento alud el miércoles.
       
Los socorristas encontraron asimismo cinco cuerpos sin vida, incluidos los padres de uno de los niños rescatados, y seguían buscando a 23 desaparecidos, entre ellos la familia de otro de los menores.
      
"Tenemos esperanza. Incluso aunque no haya señales de vida, podemos excavar una pared y, de repente, tener un contacto, es lo que nos ocurrió con los otros supervivientes", decía a la AFP Luca Cari, portavoz de los bomberos, en el cuartel general de los socorristas, en Penne.
       
"Había un muro de rocas detrás del hotel, la avalancha pasó por encima de él, destruyendo el edificio por sus costados y por delante, pero no por detrás, por lo que esperamos que algunas habitaciones hayan quedado intactas allí", agregaba.

       
"El problema es llegar a ellas. No tenemos mucho margen de maniobra, los agujeros son estrechos y hay que perforar paredes muy gruesas", explicó, precisando que los socorristas que rescataron a los niños el viernes seguían trabajando en el lugar.
       
'Agotados'

El lunes debería producirse un primer relevo de los bomberos con la llegada de brigadas de Lombardía y Venecia.
       
"Estamos agotados, no hemos dormido desde hace tres días, pero seguimos siendo positivos, devolveremos a la gente a sus casas", aseguraba a última hora del sábado uno de los socorristas, Alessandro Massa, de 34 años.
       
En medio del frío, la nieve y la neblina, y bajo la amenaza de nuevas avalanchas, los equipos de rescate avanzan lentamente por miedo a derrumbes en el hotel, sepultado bajo toneladas de nieve y escombros.
       
En la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco rezó el domingo por las víctimas y sus familias, así como por "todos los que están participando, con una gran generosidad, en las operaciones de rescate y asistencia".
       
Al día siguiente de la avalancha, y tras más de 24 horas de trabajos, los rescatistas encontraron a los primeros supervivientes. Algunos dijeron que habían calmado su sed chupando hielo.
       
Tres niños de entre 6 y 9 años, Ludovica, Eduardo y Samuel, se encontraron aislados en la sala de billar, que no se derrumbó.
       
Atrapados a oscuras pero con posibilidad de hablar con la madre y el hermano de uno de ellos que estaban en una sala contigua, tuvieron la suerte de encontrar unas botellas de agua y una crema de chocolate que les permitieron esperar casi 48 horas a los equipos de rescate, informaron medios italianos.
       
Por desgracia, si bien Ludovica pudo abrazar a su familia en el hospital de Pescara, Eduardo y Samuel seguían solos: los padres del primero están muertos y los del segundo, desparecidos.
       
La región se vio asolada a principios de semana por una nevada histórica, que aisló a cientos de habitantes, mientras que una serie de terremotos reavivaron el miércoles el trauma causado por los potentes sismos de agosto y octubre.
       
Más de 8.300 personas están movilizadas en toda la región, "en condiciones extremas", para evacuar personas en zonas de riesgo, aportar víveres y medicamentos a áreas aisladas, despejar las carreteras secundarias o reparar las líneas de electricidad.
       
Aún así, el domingo seguían sin poder utilizarse los helicópteros a causa del mal tiempo, precisó Protección Civil, quien advirtió del riesgo de inundaciones en los próximos días por el derretimiento de una parte de la nieve.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.