Partidarios del gobierno y el movimiento prodemocracia salieron a las calles este sábado.
Siguen manifestaciones y crece división en Hong Kong
![La policía dio luz verde a la concentración prodemócrata que se hará hoy en un parque referente de Hong Kong de la cual se espera la participación de miles de personas. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/17/imagen/hongkong.jpg)
Miles de manifestantes prodemocracia desfilaban de nuevo este sábado en Hong Kong a pesar de la lluvia, en un fin de semana crucial para la popularidad del movimiento y en medio de temores sobre las intenciones de Pekín.
Paralelamente, miles de partidarios del gobierno, muchos de ellos haciendo ondear banderas chinas, se concentraron en un parque para condenar el movimiento prodemocracia y apoyar a la policía, en una muestra de las crecientes divisiones en la ciudad.
La excolonia británica vive desde principios de junio su peor crisis política desde su retrocesión a China en 1997.
Se trata del mayor desafío que enfrenta Pekín en su región semiautónoma y el Gobierno central elevó el tono de su discurso calificando las acciones más violentas de los manifestantes.
Los manifestantes convocaron concentraciones, no autorizadas, ayer y hoy para mostrar a Pekín y a los dirigentes de la ciudad que su movimiento todavía cuenta con un amplio apoyo popular, pese a la violencia de una minoría de radicales.
El martes, los manifestantes bloquearon el área de embarque del aeropuerto de la ciudad y agredieron después a dos hombres a los que acusaban de ser espías chinos.
Estas imágenes empañaron un movimiento que hasta ahora había atacado principalmente a la policía o a las instituciones gubernamentales.
La propaganda de China no tardó en servirse de estos deslices, y los medios del Estado publicaron una diluvio de artículos, imágenes y videos sobre el tema.
Igualmente difundieron imágenes de soldados chinos y de vehículos blindados del otro lado de la frontera.
Estados Unidos advirtió a China de que una intervención militar sería un “gran error”, y los expertos estiman que sería un desastre económico y de imagen para China.
La gran manifestación prodemocracia prevista para hoy se presenta como “racional, no violenta”, y fue convocada por el Frente Civil de Derechos Humanos, una organización no violenta detrás de las masivas manifestaciones de junio y julio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.