Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Junio 2015 - 4:23pm

Senadores de EEUU abogan en Cuba por reapertura de embajadas

Demócratas y republicanos creen que pronto habrá tráfico aéreo regular entre ambos países.

Temas - CubaEmbajada
Archivo
Tres legisladores estadounidenses se encuentran de visita en la isla.
/ Foto: Archivo
Publicidad
Temas - CubaEmbajada

Una delegación de senadores de Estados Unidos, integrada por demócratas y republicanos, abogó este sábado en La Habana por la reapertura de embajadas, en el marco del histórico deshielo anunciado hace seis meses por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

"Tenemos que abrir una embajada, una embajada plena", dijo el jefe de la delegación, el senador Patrick Leahy (demócrata de Vermont), en una rueda de prensa junto a sus colegas Ben Cardin (demócrata de Maryland) y Dean Heller (republicano de Nevada), en la segunda jornada de una visita de cuatro días a la isla comunista.

Leahy, quien ha visitado numerosas veces Cuba, destacó que Obama haya ido levantando restricciones de viaje a la isla y vaticinó que pronto habrá tráfico aéreo regular entre ambos países.

Ahora hay decenas de vuelos semanales, pero formalmente son vuelos fletados de carácter "humanitario" para cubano-estadounidenses, pues Washington prohíbe a sus ciudadanos visitar Cuba con fines de turismo, en virtud del embargo a la isla vigente desde 1962.

Los senadores reconocieron que hay oposición en el Congreso de Estados Unidos a la normalización de lazos con el viejo enemigo de la Guerra Fría, pero dijeron que era una postura minoritaria y que harán esfuerzos por conseguir el apoyo de sus colegas.

"Cuando el presidente está en lo correcto, lo apoyo, y el presidente está en lo correcto en este caso", expresó el republicano Heller, quien indicó que esta visita era muy "especial" para él como "senador de Las Vegas".

"Pienso que el único beneficio del embargo fue el hecho de crear Las Vegas", sostuvo, arrancando sonrisas de los presentes, en alusión a que el cierre de los casinos en Cuba tras la revolución de Fidel Castro en 1959 favoreció su desarrollo en esa ciudad de Nevada.

Heller, quien visita por primera vez la isla, recordó que a Obama le queda un año y medio de mandato, pero consideró que en ese lapso es posible flexibilizar aún más los viajes a la isla y reabrir las embajadas, cerradas en 1961.

Estados Unidos y Cuba han sostenido desde enero varias reuniones de alto nivel para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y reapertura de las embajadas, lo que se espera que ocurra en julio.

Desde 1977 ambos países tienen Secciones de Intereses en Washington y La Habana, que cumplen tareas consulares principalmente.

"Avances en derechos humanos"
      
"Una de las razones por la que es importante para Estados Unidos tener una misión plena en Cuba es porque puede representar (mejor) los intereses estadounidenses", dijo Cardin, quien subrayó que para la normalización de lazos es crucial también que Cuba avance en derechos humanos.

La normalización también "depende de cambios y avances en Cuba" en derechos humanos, indicó.

"Estos asuntos hoy incluyen la manera en que ellos (los funcionarios cubanos) hostigan a la oposición política con detenciones, incluye el derecho a la libre expresión, incluye el derecho sin restricciones a la información del pueblo aquí en Cuba", añadió Cardin.

Los senadores, que también visitarán Santiago de Cuba (oriente), se reunieron el viernes con el número dos del gobierno cubano, Miguel Díaz-Canel. También han hablado con nóveles empresarios locales, con "cubanos comunes" y diplomáticos extranjeros, indicó Cardin.

Leahy y su esposa Marcelle, que es enfermera, cumplieron el año pasado una misión humanitaria que permitió que el agente cubano Gerardo Hernández, preso en Estados Unidos desde 1998 y sentenciado a cadena perpetua por espionaje, y su esposa Adriana concibieran un bebé mediante inseminación artificial.

La hija de Hernández, Gema, nació el 6 de enero de este año en La Habana, tres semanas después de que su padre y otros dos agentes cubanos fueran liberados por Obama en el marco del histórico acercamiento con Cuba, anunciado el 17 de diciembre.

Leahy bromeó este sábado diciendo que era la primera vez que ofrecía una conferencia de prensa en un bar, pues él y sus colegas hablaron con los periodistas en el bar del Hotel Saratoga de La Habana.

La Habana | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.