Formulario de búsqueda

-
Martes, 13 Agosto 2019 - 5:09pm

Segundo día de caos en el aeropuerto de Hong Kong por manifestaciones

La excolonia británica atraviesa una grave crisis política, se denuncia retroceso en las libertades e injerencia de China.

AFP
La jefa de gobierno de Hong Kong -que es designada por Pekín-, Carrie Lam, alertó nuevamente este martes sobre las peligrosas consecuencias para la ciudad, uno de las capitales mundiales de las finanzas.
/ Foto: AFP
Publicidad

El aeropuerto de Hong Kong vivió este martes una segunda jornada de caos con la suspensión o anulación de cientos de vuelos debido a las manifestaciones pro-democracia, que según el gobierno local han llevado a la ciudad a un "camino sin retorno".
   
Por la noche, la policía empleó gas pimienta contra manifestantes mientras escoltaba desde el aeropuerto a un hombre que fue evacuado en ambulancia, y que según los activistas era un uniformado infiltrado.

El furgón de los agentes se vio bloqueado por cientos de manifestantes radicales, lo que llevó a la policía a despejar la calle usando gas pimienta y deteniendo a al menos dos personas, según un periodista de la AFP. 
   
Poco después, otro hombre fue evacuado en ambulancia, después de que un pequeño grupo le propinara una paliza y lo acusara de ser un espía. El Global Times, un diario oficial chino, indicó que se trataba de uno de sus reporteros. 
   
La excolonia británica atraviesa su crisis política más grave desde su retrocesión a China en 1997. Desencadenada por el rechazo a un proyecto de ley que autorizaba las extradiciones hacia China, la movilización de Hong Kong amplió sus reivindicaciones para denunciar un retroceso en las libertades y una injerencia de China.

En el quinto día de una movilización sin precedentes en el octavo aeropuerto mundial, los manifestantes endurecieron la protesta con el bloqueo de los pasillos que conducen a las zonas de embarque de las dos terminales. Las autoridades aeroportuarias decidieron anular todos los registros. 
   
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que la situación en Hong Kong es "muy difícil", pero que esperaba que se pueda resolver de forma "pacífica", sin que nadie sea "asesinado". 
   
Los servicios de inteligencia estadounidenses informaron de un despliegue del ejército chino "en la frontera con Hong Kong", tuiteó el mandatario, instando a "todo el mundo" a guardar la "calma". 
   
"Situación peligrosa"


   
El lunes, el aeropuerto tomó la inusual decisión de anular cientos de vuelos, debido a las manifestaciones. Y si bien los despegues y aterrizajes volvieron a reanudarse brevemente el martes por la mañana, decenas de miles de pasajeros se vieron afectados.
   
La jefa de gobierno de Hong Kong -que es designada por Pekín-, Carrie Lam, alertó nuevamente este martes sobre las peligrosas consecuencias para la ciudad, uno de las capitales mundiales de las finanzas.
   
"La violencia, ya sea su uso o su justificación, llevará a Hong Kong por un camino sin retorno y hundirá a la sociedad de Hong Kong en una situación muy preocupante y peligrosa", aseguró en una rueda de prensa.
   
"La situación en Hong Kong la semana pasada me hizo temer que hayamos llegado a esta peligrosa situación", añadió.
   
Pero estas declaraciones no lograron disuadir a los miles de manifestantes que el martes por la tarde regresaron al aeropuerto, por el que pasan 74 millones de pasajeros anuales. 
   
Barricadas con carros de maletas
   
Este martes, los manifestantes levantaron barricadas con carros para maletas y bloquearon los accesos a las zonas de seguridad. 
   
"Quiero que cerremos el aeropuerto como ayer para que se anulen todos los vuelos que salen de aquí", declaró a la AFP un estudiante de 21, que se hacía llamar Kwok.
   
Luego formaron una cadena humana para impedir el paso de pasajeros, con quienes se produjeron algunos altercados. 
   
"Tengo un bebé, tengo que volver a mi casa, con mis hijos", suplicaba una mujer, llorando. 
   
El lunes, una muchedumbre de más de 5.000 personas invadió el aeropuerto para denunciar la violencia policial. Las autoridades aeroportuarias anularon los vuelos restantes programados para ese día. 
   
El martes, el tráfico se fue reanudando progresivamente al amanecer, pero cientos de vuelos siguieron anulados. 
   
"¡Defiendan Hong Kong! íDefiendan las libertades!", gritaban los manifestantes, mientras que en las paredes algunos pegaban adhesivos que rezaban: "íOjo por ojo!". 
   
Este fue el eslogan adoptado para la protesta, después de que una mujer sufriera una grave lesión en el rostro que le habría hecho perder la vista de un ojo durante una manifestación la noche del domingo, que derivó en actos de violencia.
   
"Terrorismo"
   
El movimiento, cada vez más salpicado de enfrentamientos entre radicales y la policía, constituye un desafío inédito para el gobierno central, que el lunes dijo ver "signos de terrorismo".
   
Por otra parte, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó el martes su preocupación por la represión de esas protestas y reclamó una "investigación imparcial" en la excolonia británica.
   
Dos medios públicos, el Diario del Pueblo y el Global Times, emanaciones directas del Partido Comunista, difundieron videos en los que supuestamente se veían blindados de transporte de tropas dirigiéndose hacia Shenzhen, metrópolis a las puertas de Hong Kong.

 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.