Los trabajadores han bloqueado carreteras en diferentes puntos del país.
Segunda semana de huelga sacude a Costa Rica

Trabajadores del sector público de Costa Rica iniciaron este lunes la segunda semana de una huelga indefinida contra una reforma fiscal cuando el congreso comenzó a analizar el proyecto que aumenta los impuestos.
Aunque la mayoría de los servicios estatales han funcionado con normalidad, la huelga ha interrumpido las clases en escuelas y colegios, y afectó servicios en los hospitales públicos.
Los trabajadores han bloqueado carreteras en diferentes puntos del país, donde han dificultado la distribución de combustibles y golpeado el tráfico a áreas turísticas.
Este lunes, policías antimotines usaron gases para desalojar a una multitud de manifestantes que bloquearon la entrada al muelle caribeño de Moín, principal punto de entrada del comercio exterior de Costa Rica.
"En vista de la afectación que hay en las exportaciones e importaciones que sostienen la economía, hemos decidido intervenir a la entrada" del puerto, dijo en un video el ministro de Seguridad, Michael Soto.
El gobierno acusó a los huelguistas de "sabotear" el ducto de combustibles que atraviesa el país la noche del domingo, provocando que 1.500 galones (más de 5.600 litros) de diésel se derramaran sobre una transitada carretera al Pacífico.
El ducto fue perforado "de tal manera que el flujo cayera en la autopista. Esto fue premeditado, es un sabotaje al poliducto", dijo en rueda de prensa Alejandro Muñoz, presidente de la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).
"El gobierno ya nos condenó sin investigar los hechos" criticó Albino Vargas, principal líder sindical del país.
La huelga inició el lunes 10, y no hay perspectivas de que termine, luego de que los sindicatos rechazaran la propuesta del presidente Carlos Alvarado de dialogar con la intermediación de los obispos católicos y los rectores de las universidades estatales.
Entre tanto, algunos puntos de San José comenzaron a sentir falta de combustible por los bloqueos en las plantas de la empresa estatal de petróleo, al tiempo que hoteleros en la provincia noroccidental de Guanacaste reportaron fuertes pérdidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.