Ernesto Samper indicó que "los derramamientos inhumanos de petróleo en el Putumayo demuestran la necesidad de blindar el proceso".
Secretario de la Unasur pide cese bilateral del fuego en Colombia

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, planteó al gobierno de Colombia y a las Farc una tregua bilateral con verificación extranjera, tras la ofensiva que lanzó esa guerrilla en medio de las negociaciones de paz que mantiene en Cuba.
El expresidente colombiano (1994-1998) criticó el ataque atribuido a los rebeldes en el que conductores de camiones fueron forzados a derramar unos 200.000 galones de crudo en el departamento de Putumayo, un daño que según Bogotá llevará 15 años superar y que puede propagarse a Ecuador y Perú.
"Los derramamientos inhumanos de petróleo en el Putumayo demuestran la necesidad de blindar el proceso de La Habana con un cese bilateral del fuego verificado internacionalmente", expresó Samper a través de su cuenta en Twitter.
Hace tres semanas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) suspendieron la tregua unilateral que declararon en diciembre pasado en el marco de los diálogos de paz en La Habana, que se cumplen desde noviembre de 2012 y buscan acabar con un conflicto de medio siglo.
El gobierno de Juan Manuel Santos rehúsa suspender el combate a esa organización, alegando que las Farc podrían aprovechar esa decisión para fortalecerse militarmente.
Desde la semana pasada, ataques atribuidos al grupo subversivo han dejado al menos tres zonas del suroeste del país sin luz por varios días y ocasionado derrames de crudo que han contaminado zonas rurales y ríos.
Quito | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.