Ambas partes anunciaron que trabajarán por concretar un nuevo alto el fuego bilateral nacional.
Se reinicia en Cuba el V ciclo de diálogos entre Gobierno y Eln
![Tanto Bell como Beltrán manifestaron su "profundo" agradecimiento a Cuba por acoger este ciclo y por su firme compromiso con la paz en Colombia y en Latinoamérica. @EquipoPazGob](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/10/imagen/equipo2.jpg)
El Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (Eln) reiniciaron hoy en La Habana su quinto ciclo de diálogos de paz con el objetivo de concretar avances en las negociaciones y tras la negativa de Ecuador de continuar como garante y sede de las conversaciones.
En la capital cubana, que ya acogió las negociaciones con las Farc, ambas partes anunciaron que trabajarán por concretar un nuevo alto el fuego bilateral nacional y el diseño de la participación de la sociedad en el proceso de paz.
El líder del equipo negociador del Gobierno con el Eln, Gustavo Bell, dijo sentirse "razonablemente optimista" en lograr "resultados concretos y favorables a mediano plazo", mientras que el jefe de la delegación de la guerrilla, Pablo Beltrán, afirmó que "ninguna adversidad hará que se levanten de la mesa" de diálogo.
Tanto Bell como Beltrán manifestaron su "profundo" agradecimiento a Cuba por acoger este ciclo y por su firme compromiso con la paz en Colombia y en Latinoamérica.
"Somos completamente conscientes de la responsabilidad histórica que tenemos", aseguró el jefe negociador del Gobierno colombiano.
Agregó que es necesario dar "pasos decisivos" y "llegó la hora de ir concretándolos", aunque precisó que las medidas que se negociarán en esta etapa "son un medio y no un fin en sí mismo".
Bell confió en lograr, al retomar este quinto ciclo, un alto el fuego "más robusto", que permita "llegar en paz" a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Colombia el próximo 27 de mayo.
Mientras, el líder de la delegación del Eln insistió en que ninguna adversidad hará que la guerrilla se levante de la mesa negociadora porque "el único camino para Colombia es la paz", aunque mostró su preocupación por las "grandes dificultades" que atraviesan las Farc en su proceso de desmovilización.
Las Farc, guerrilla que firmó la paz con el Gobierno colombiano en 2016 y se convirtió en partido político, "ha puesto todos los huevos en la misma canasta y ven que está a punto de caerse y romperse", alertó Beltrán.
También consideró, respecto al diseño de la participación de la sociedad en el proceso de paz, que ·si no cambia la realidad colombiana para que no vuelva a haber alzamientos armados, estas guerrillas desaparecerán, pero aparecerán otras".
A su vez, el jefe del equipo de garantes de Cuba, el embajador Iván Mora, señaló que su país respondió "con la prontitud que merece" y "no dudó" en albergar el quinto ciclo de la negociación en consonancia con la proclama de la región como zona de paz suscrita en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en La Habana en 2014.
En la instalación de la mesa estuvieron también presentes los representantes de los países garantes del proceso: Brasil, Chile, Noruega y Venezuela, quienes junto a Cuba han ratificado su compromiso de seguir apoyando las negociaciones, subrayó Mora.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.