Formulario de búsqueda

-
Sábado, 23 Septiembre 2017 - 12:26pm

Se reanuda rescate en Ciudad de México tras sismo

El nuevo temblor de 6,1 grados este sábado provocó dos muertes por infarto.

AFP
Cientos de personas en la capital del país salieron de sus viviendas en pijama con rostros de angustia y nerviosismo.
/ Foto: AFP
Publicidad

Los esfuerzos por encontrar vida bajo los escombros de los edificios de Ciudad de México destruidos por el sismo del martes que dejó 305 muertos se retomaron tras un nuevo temblor de 6,1 grados este sábado, que provocó dos muertes por infarto y generó nerviosismo en la población.

Autoridades de la alcaldía informaron que el rescate continúa en al menos cinco zonas de la ciudad tras el nuevo sismo, incluido un edificio colapsado en la zona céntrica de Roma-Condesa, en donde por protocolo se tuvieron que abandonar las labores temporalmente tras el temblor. 

En contraste, en un edificio colapsado del sur de la ciudad, las labores todavía no se reanudaron. 

El Servicio Sismológico Nacional informó que el nuevo movimiento tuvo su epicentro en el sureño estado de Oaxaca, que se vio golpeado a inicios de septiembre por otro terremoto. 

El presidente Enrique Peña Nieto escribió en Twitter que las mayores afectaciones en Oaxaca son un puente que resultó dañado "que deberá reconstruirse" y estructuras con daños previos que colapsaron.

Cientos de personas en la capital del país salieron de sus viviendas en pijama con rostros de angustia y nerviosismo. Y dos mujeres fallecieron de infarto durante el sismo, según medios locales.

Asimismo, el nuevo temblor desató temores por los efectos que pueda haber tenido sobre eventuales sobrevivientes bajo los escombros y en los edificios ya afectados por el sismo anterior.

"Tengan compasión"

"Dios, Virgen de Guadalupe, tengan compasión", exclamó Teresa Martínez de 74 años mientras era consolada por su hija.

"Esta vez ya no sentimos que se moviera el piso, será que ya después del otro estamos acostumbrados", dijo en tanto Pablo Martínez, quien desalojó su edificio con su hija de seis años en brazos.

Los rescatistas equipados con tecnología de punta centraban la búsqueda en cinco puntos de la ciudad donde aún hay signos de vida entre los amasijos de concreto y fierro, indicaron las autoridades de protección civil federal.

Ante rumores en redes sociales de que la maquinaria pesada ya iniciaría la remoción de escombros, el gobierno federal y la alcaldía insisten en que se agotarán todos los esfuerzos por rescatar personas con vida.

"Familias nos reportan que sus familiares están ahí, estamos haciendo el mejor de los esfuerzos (...) No se puede meter maquinaria donde puede haber alguien con vida o sin vida", dijo en la madrugada Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil.

El protocolo marca que las posibilidades de sobrevivencia de una persona atrapada en escombros llegan a su límite a las 72 horas, pero en otros desastres la resistencia humana ha superado expectativas, como en el terremoto de 1985 que dejó más de 10.000 muertos en Ciudad de México.

El alcalde de la capital, Miguel Ángel Mancera, dijo a Televisa este sábado que se calcula que hay todavía unas "30 personas que pudiéramos encontrar en esta tarea de búsqueda y rescate". 

Mancera agregó luego en Twitter que "la instrucción y prioridad de los equipos de emergencia es continuar con la búsqueda y rescate". 

Cientos expectantes

En los restos de un edificio de oficinas de cinco pisos, aplastados uno encima del otro, en el céntrico sector Roma-Condesa, se tenía todavía esperanza de que hubiera vida.

Los familiares de personas atrapadas firmaron durante la madrugada una autorización a fin de que se introdujera maquinaria para remover escombros de manera quirúrgica de tal forma que se aceleraran los trabajos procurando no arriesgar la integridad de sus seres queridos. 

"Esto nos está dando muchas esperanzas porque esto no se estaba viendo ayer... (el avance) es muchísimo, es enorme. Nos han dicho que sí se han detectado zonas donde hay vida, han subido los perros y los perros han reafirmado vida", dijo a la AFP Paola Solorio de 35 años, que tiene a tres familiares atrapados. 

Cerca de las cinco de la mañana, los rescatistas ataron cadenas a una grúa para retirar grandes bloques de escombro, en una tarea larga y laboriosa. 

En Tlalpan, en el extremo sur de la capital, en donde el viernes se presumía que había dos personas con vida, los rescatistas mexicanos insisten entre lágrimas en seguir trabajando.

En los rescates se han vivido escenas estremecedoras: decenas cantando el himno mexicano tras concluir labores de rescate, los japoneses quitándose su casco y haciendo una reverencia ante un cadáver que recuperaron o un voluntario que le dice jocoso a una joven que rescataron que los tendrá que invitar a cenar a todos.

Hasta este sábado sumaban 305 muertos por el sismo del martes: 167 en Ciudad de México, 73 en el estado de Morelos, 45 en Puebla, 13 en Estado de México, 6 en Guerrero y uno en Oaxaca, según datos de Protección Civil federal.

Se han identificado a ocho extranjeros entre las víctimas del sismo: una panameña, un argentino, un español, un surcoreano y cuatro taiwanesas.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.