El pronóstico alertó a municipios y a diversas instituciones, que ya se preparan para enfrentar el frío fin de semana.
Santiago, en Chile, se tiñe de blanco por la mayor nevada de la última década

Santiago, la capital chilena se despertó ayer con varios de sus barrios cubiertos de nieve, un fenómeno inusual que provocó un corte del servicio eléctrico que afectó a 250.000 hogares en medio de una intensa ola de frío.
Los barrios altos de la ciudad se plegaron al paisaje de la imponente Cordillera de los Andes con árboles y senderos cubiertos de nieve.
Más abajo, en Providencia -un barrio aledaño al centro de Santiago- también se sintieron los “chubascos de nieve”, que habían sido previstos por los pronósticos meteorológicos.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que son “251.659 (los) clientes (que) se encuentran afectados por un corte de suministro eléctrico” a lo largo de Santiago.
Mientras que la compañía de electricidad Enel informó en un comunicado que la extraordinaria nevada -la primera de esta intensidad en más de una década en la ciudad- dejó a “202.000 clientes sin suministro eléctrico, de un total de 1.800.000 usuarios de las 33 comunas que atiende en la Región Metropolitana”.
La caída de árboles y ramas producto de la nevada sobre los tendidos eléctricos son la principal causa de la emergencia, que deja sin posibilidad de calefacción a miles de personas en medio de una ola de frío que anotó temperaturas bajo cero en los termómetros. En ese marco, la Onemi mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva Regional por la peculiar condición climática, con continua publicación de advertencias a la población para extremar los cuidados en el tránsito.
Varios caminos y algunas rutas sufren cortes parciales por la nevada que se sintió con fuerza en la zona alta de la ciudad, donde las imágenes televisivas mostraban senderos con acumulados de nieve de unos 10 centímetros.
Mientras que uno de los símbolos de la ciudad, la plaza Italia, tuvo durante gran parte de la mañana sus zonas verdes cubiertas de nieve: un espectáculo que se diluyó con el pasaje de las horas que transformó el día gris en una jornada soleada.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que podría volver a caer nieve y agua-nieve, pero sin la intensidad que tuvo el fenómeno durante la madrugada pasada.
Aunque inusual, en los últimos 27 años, el fenómeno se ha dado en cinco ocasiones -1990, 2006, 2007 (dos veces) y 2014- en la Región Metropolitana.
A través de twitter y en un informe de último minuto, el sistema de trenes subterráneo de la capital informó que, debido a la nevazón, los tramos de las Líneas 2, 5, 4 y 4A se encuentran operativos pero con “velocidad reducida”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.