Las acciones bélicas son parte del apoyo militar solicitado por Bashar al Assad, según Damasco.
Rusia inició bombardeos contra el Estado Islámico en Siria

Aviones rusos lanzaron ataques aéreos contra posiciones del Estado Islámico en Siria el miércoles por primera vez, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
La acción llegó luego de que legisladores rusos aprobaron el mismo día por unanimidad que el presidente Vladimir Putin ordenara los bombardeos en Siria, donde Rusia ha desplegado aviones de combate y otras áreas en semanas recientes.
En respuesta, la oficina del presidente sirio Bashar al Assad dio la bienvenida a la decisión rusa diciendo que el apoyo militar fue a petición de Damasco. En un comunicado, el gobierno sirio informo que Assad envió una carta a Putin pidiendo el apoyo militar.
Más tarde, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que sus aviones estaban llevando a cabo los ataques aéreos. Por su parte, un representante del Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que Rusia lanzó ataques aéreos en Siria.
Moscú ha sido uno de los aliados más importantes de Siria desde que comenzó la crisis en marzo de 2011 y que desde entonces ha dejado más de 25.000 personas muertas y al menos un millón de heridos.
Putin tiene que solicitar la aprobación del Parlamento para desplegar tropas en el extranjero, de acuerdo con la Constitución. La última vez que lo hizo fue antes de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014.
El Consejo de la Federación abordó el miércoles la solicitud del presidente a puerta cerrada. Sergei Ivanov, jefe del gobierno de Putin, dijo en declaraciones emitidas por televisión que la cámara había votado de forma unánime a favor de la propuesta, que no necesita pasar por otros organismos legislativos.
Ivanov insistió en que Moscú no enviará tropas de tierra a Siria y sólo utilizará su fuerza aérea "para apoyar a las fuerzas del gobierno sirio en su lucha contra el grupo Estado Islámico".
Rusia decidió ayudar al presidente sirio, Bashar Assad, para protegerse de las milicias islámicas y no "para alcanzar unos objetivos de política exterior", afirmó el jefe de gabinete.
"Hablamos de los intereses de seguridad nacional de Rusia", dijo, añadiendo que a Moscú le preocupa el creciente número de reclutas rusos que se marcha para combatir por el grupo Estado Islámico.
Miles de rusos han ido a combatir en Siria, de modo que sería sabio por parte de Moscú "tomar pasos preventivos y hacerlo en las fronteras distantes en lugar de afrontar el problema aquí más adelante", dijo Ivanov.
La petición de Putin se produjo después de su reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un aparte de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde ambos abordaron el reciente refuerzo militar ruso en Siria.
Fuerza aérea siria mata a 27 civiles en bombardeos: ONG
Al menos 27 civiles murieron este miércoles y decenas más resultaron heridos en bombardeos de la fuerza aérea del régimen sirio de Bashar al Asad en zonas residenciales del centro de Siria, indicó este miércoles una ONG.
"Aviones del régimen llevaron a cabo bombardeos en Rastan, Talbiseh, y Zaafarani, en la provincia de Homs", declaró Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.
Según él, cinco personas murieron en Zaafarani, siete en Rastan, y 15 en Talbiseh.
"El número de muertos puede aumentar porque hay docenas de heridos. Algunos de ellos están en un estado crítico y otros todavía están bajo los escombros", indicó el OSDH.
Los niños y las mujeres pagan un tributo "desproporcionado" por la guerra en Siria, según un estudio universitario publicado el martes que reclama el "cese urgente" de los ataques contra las zonas pobladas por civiles. Estos trabajos, publicados en el diario médico británico BMJ, analizaron los decesos de 78.769 civiles por muerte violenta entre el 18 de marzo de 2011, fecha del inicio del alzamiento, y el 21 de enero de 2015.
Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.