En el hospital Circolo de Varesese valen de la inteligencia artificial para proteger alpersonal médico.
Robots cuidan a los enfermos de coronavirus en Italia

"Los robots son asistentes incansables. No pueden contagiarse ni caer enfermos". Estos auxiliares han sido contratados por el jefe de la unidad de cuidados intensivos del hospital Circolo de Varese, en el norte de Italia, congestionado por enfermos de COVID-19.
Pequeños, dotados con una cabeza-pantalla rectangular, parecen salidos de una película futurista.
Dirigidos a distancia, los seis robots adquiridos recientemente por el hospital trabajan al lado de los enfermos, verifican sus constantes vitales o activan los procedimientos indispensables para mantener con vida a los pacientes más graves.
Al pilotar estas joyas de la electrónica a distancia, médicos y enfermeras de este hospital de Varese, se protegen y ahorran equipos de protección. Y según los médicos, estos pequeños robots tienen otra ventaja: arrancan sonrisas a algunos pacientes.
Cerca de la frontera suiza, Varese es una de las zonas menos afectadas de Lombardía, que concentra la mitad de los muertos en Italia. Pero su hospital ha recibido a muchos pacientes en estado grave de otros lugares como Bérgamo, donde los servicios sanitarios están completamente desbordados.
En Lombardía, el personal médico fue "duramente afectado por el virus. El hecho de que estos robots no se infecten es algo formidable", dice Francesco Dentali.
Según el Instituto Superior de Salud, cerca del 10% de los 120.000 infectados oficialmente reportados en el país, es personal sanitario.
La orden de médicos ha elaborado una lista de 70 facultativos fallecidos desde el inicio de la pandemia, aunque no ha podido precisar si todos se deben al coronavirus.
Con más de 15.000 fallecidos, de ellos 8.300 en Lombardía, Italia lidera la siniestra lista mundial de mortalidad, según datos oficiales.
Pero el número de fallecidos puede ser mucho más alto, como demuestran los primeros datos sobre letalidad del virus en zonas afectadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.