La joya equivale al robo de la corona a la reina Isabel II de Inglaterra, según el expresidente Carlos Mesa.
Roban histórica medalla presidencial de Bolivia

La histórica medalla presidencial de Bolivia, una joya de oro y esmeraldas que data de la fundación de la República en 1825, fue robada en circunstancias que todavía son investigadas, informó este miércoles el Ministerio de Defensa.
La noche del martes "fue sustraída la medalla presidencial en circunstancias que aún se investigan", señaló el ministerio en un comunicado.
"Al momento se ha procedido a la detención del oficial encargado de su seguridad y se ha abierto una investigación (que incluye) a los mandos de la Casa Militar", agregó el Ministerio de Defensa.
El presidente boliviano, Evo Morales, lució los símbolos presidenciales -la medalla y una banda tricolor- el 6 de agosto durante la celebración del 193 aniversario de la independencia patria.
Pero este miércoles, el mandatario apareció sin la medalla ni la banda al dar un discurso durante un 1desfile militar por la fundación de las Fuerzas Armadas en la ciudad central de Cochabamba.
"Es un golpe brutal para la República, para el Estado", reaccionó el expresidente Carlos Mesa.
La medalla presidencial fue un regalo del Congreso a la recién fundada república Bolívar (hoy Bolivia) a su fundador en 1825, y fue utilizada como medalla presidencial por Antonio José de Sucre, desde 1826.
Su pérdida "equivale al robo de la corona a la reina Isabel II de Inglaterra", graficó el expresidente Mesa.
La joya de oro, engarzada con esmeraldas, normalmente está custodiada en una bóveda de seguridad del Banco Central, pero es ocasionalmente entregada a la Presidencia para actos oficiales.
Los "servicios de inteligencia y toda la institucionalidad del Estado han sido puestos a disposición de la investigación para dar con los culpables del robo en el menor tiempo posible", finalizó el comunicado del Ministerio de Defensa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.