La erupción del volcán también deja 68 personas heridas, 12.277 evacuados y 197 desaparecidos.
Rescatan más cuerpos en Guatemala y cifra de muertos llega a 99

Al menos 24 cuerpos fueron hallados y rescatados este miércoles por socorristas durante la complicada búsqueda de desaparecidos, tras la fuerte explosión del volcán de Fuego en Guatemala con lo que suman 99 las víctimas mortales.
Por tercer día consecutivo, las brigadas se pusieron manos a la obra en la comunidad de San Miguel Los Lotes, en el departamento sureño de Escuintla, la cual quedó sepultada bajo miles de toneladas de material arrojado y lanzado por el coloso.
Inicialmente, los cuerpos de bomberos, según lo constató Efe, localizaron los cuerpos de dos menores, una mujer y tres hombres adultos en una vivienda, cuyas identidades se desconoce.
Enseguida fueron hallados los cadáveres de otros dos adultos, tras lo cual los periodistas fueron desalojados del lugar, donde también los socorristas rescataron una fotografía en la que aparecen 16 menores, de los que se desconoce también su situación y si son familiares.
Otro hombre identificado como Concepción Hernández que el pasado domingo había sido internado con graves quemaduras en el Seguro Social, falleció este miércoles.
La víctima era originaria de la aldea El Rodeo, también ubicada en Escuintla, que junto a Chimaltenango y Sacatepéquez, son los más devastados por la potente erupción volcánica.
Con estas nuevas víctimas, suman ya 99 las personas fallecidas en Guatemala por la erupción del cono, que tres días después de la violenta explosión, se mantiene con actividad moderada y con el desprendimiento de lahares constantemente.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ha contabilizado 68 personas heridas, 12.277 evacuados, 3.515 albergados, otras 6,767 atendidas en las áreas dañadas y 1.713.436 personas afectadas.
La Conred estima que la cifra de los desaparecidos en la avalancha que se produjo por la explosión son alrededor de 197, cinco más de los confirmados la mañana del miércoles.
Lea también Colombia ofrece ayuda a Guatemala ante tragedia por volcán
Aunque este miércoles se cumplieron 72 horas, el tiempo que las autoridades consideran que puede sobrevivir una persona, el portavoz de la Conred, David De León, dijo que se continuará con las labores de búsqueda y rescate.
Y es que el secretario ejecutivo de la institución de protección civil, Sergio García Cabañas, ha repetido que no descansarán hasta encontrar la última víctima de la tragedia provocada por la actividad volcánica.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió este miércoles que el volcán continúa con su actividad.
Según el ente científico, las explosiones entre débiles y moderadas del cono, aunado a las lluvias, pueden causar súbitos desprendimientos de material que arrastrarán a su paso rocas de hasta un metro de diámetro y troncos de árboles hacia las comunidades ubicadas en las orillas de las barrancas.
A raíz de la tragedia, diputados opositores de la Unidad Nacional de la Esperanza pidieron hoy la renuncia de García Cabañas por "no haber actuado" oportunamente para prevenir este hecho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.