Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Noviembre 2016 - 2:41am

Republicanos logran 2 años más de mayoría

El partido logró al menos 232 escaños en la Cámara, lo que les garantiza el control del ente.

AP
De cara a 2017, el Congreso enfrena una remesa de leyes presupuestarias.
/ Foto: AP
Publicidad

Los republicanos conservaron este miércoles su mayoría en la Cámara de Representantes por dos años más, luego de victorias de candidatos republicanos en una serie de distritos en Florida, Virginia y Colorado que los demócratas esperaban ganarse debido a los divisivos comentarios de Donald Trump sobre mujeres e hispanos.

Los demócratas que habían imaginado grandes avances en distritos suburbanos y con diversidad racial parecían en cambio encaminados a triunfos modestos. Los aspirantes republicanos se vieron impulsados por el inesperado buen resultado de Trump en la pugna por la Casa Blanca contra la demócrata Hillary Clinton, que atrajo a los votantes blancos de clase trabajadora.
 
Aunque no había casi expectativas de que los demócratas pudieran ganar los 30 escaños necesarios para retomar el control de la cámara baja el año que viene, ambas partes habían pronosticado que los republicanos verían reducida su histórica mayoría en quizá una docena de escaños, algo que a la luz de los resultados preliminares parecía posible pero improbable. Los republicanos tienen ahora una mayoría de 247-188, incluidos tres puestos vacantes, la mejor posición en la que ha estado el partido desde que sumó 270 representantes en 1931.
 
Para el miércoles de madrugada, los republicanos habían ganado al menos 232 escaños _lo que les garantiza el control_ y apenas cinco de sus candidatos a la reelección habían perdido. El Partido Republicano conservó escaños en Minnesota, Nueva York, Michigan, Pennsylvania, Iowa y Wisconsin a los que aspiraban los demócratas, y los republicanos se preparaban para ampliar su dominio de la cámara después de seis años.
 
"Esto podría ser una noche muy buena para Estados Unidos", dijo a sus seguidores el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, republicano por Wisconsin y que ganó un 10mo mandato, en su localidad natal de Janesville, Wisconsin.
 
En un primer momento no estaba claro qué impacto tendría la pequeña reducción de la mayoría republicana sobre la figura de Ryan, que molestó a algunos legisladores del partido cuando se negó a hacer campaña por Trump.
 
Un miembro del grupo de legisladores conservadores Freedom Caucus perdió su contienda, pero varios republicanos recién elegidos podrían reforzar esa rama más dura del partido. Eso aumentaría la capacidad de presión de los conservadores sobre cuestiones como el límite de gasto y las regulaciones del gobierno.
 
En Florida, el representante republicano Carlos Curbelo ganó una contienda que demostró que el daño del candidato presidencial republicano sería más limitado de lo que esperaban los demócratas. En un distrito del área de Miami donde siete de cada 10 votantes tiene orígenes hispanos, la contienda se convirtió en una de las más costosas del país, al superar los 18 millones de dólares, pero Curbelo logró afianzarse.
 
La representante por Virginia Barbara Comstock, que ha cumplido su primer mandato en la cámara, renovó su escaño en los suburbios de Washington D.C. pese a los incesantes esfuerzos demócratas por vincularla a Trump. Ambas partes gastaron más de 20 millones de dólares en esa contienda en un distrito de votantes acomodados y con buena formación, que los dos bandos consideraban susceptibles de pasarse a los demócratas.
 
Dos demócratas derrotaron a representantes republicanos en Florida, pero parecía deberse a circunstancias locales.
 
La neófita política Stephanie Murphy, de 38 años de edad, se impuso al veterano John Mica, de 73 años de edad, en el área de Orlando, mientras que David Jolly perdió su escaño de St. Petersburg ante el demócrata Charlie Crist, que fuera gobernador republicano del estado.
 
De cara a 2017, el Congreso enfrena una remesa de leyes presupuestarias y tiene que renovar la capacidad de endeudamiento del Gobierno o enfrentar una suspensión federal de pagos que golpearía la economía. Esas medidas nunca son sencillas de aprobar.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.