Formulario de búsqueda

-
Jueves, 3 Septiembre 2015 - 6:35am

Renuncia el presidente de Guatemala, acusado de corrupción

La dimisión del presidente ocurrió casi al mismo tiempo que un juez emitió una orden de captura en su contra.

Internet
Presidente de Guatemala, Otto Pérez.
/ Foto: Internet
Publicidad

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, renunció al cargo la medianoche del miércoles para someterse a un proceso judicial por cargos de corrupción, a sólo tres días de las elecciones generales.
       
"El señor presidente de la República de Guatemala Otto Pérez Molina presentó su renuncia", anunció el vocero presidencial Jorge Ortega en un comunicado.
       
Ortega explicó que la dimisión fue presentada al Legislativo, un día después de que ese organismo decidiera por unanimidad retirarle la inmunidad.
       
Ortega dijo a la AFP que Pérez renunció "para mantener la institucionalidad del país" y "mantener la figura de la presidencia alejada del proceso judicial". 
       
La dimisión del presidente ocurrió casi al mismo tiempo que un juez emitió una orden de captura en su contra.
       
El ahora exgobernante se presentará ante el juez que lleva la investigación a las 08H00 locales (14H00 GMT), dijo Ortega.
       
Tras la salida de Pérez, el máximo cargo político del país lo asumirá el vicepresidente Alejandro Maldonado.
       
En un fallo histórico y en medio de celebraciones de la población, el martes 132 diputados presentes en una sesión legislativa votaron de forma unánime despojar a Pérez de su inmunidad. 
       
La renuncia de Pérez ocurre tres días antes de que los guatemaltecos acudan a las urnas para elegir al nuevo presidente, vicepresidente, 338 alcaldes, 158 diputados y 20 representantes al Parlamento Centroamericano, en unas elecciones marcadas por la crisis política desatada por varios casos de corrupción en el gobierno que ha provocado protestas masivas de repudio.
       
Para "prevenir posibles manifestaciones violentas", el miércoles la oficina en Guatemala del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) anunció que se mantendrá en vigilancia con equipos en varias regiones del país.
       
El anuncio de la renuncia de Pérez ocurrió unas horas después de que el juez Miguel Ángel Gálvez, a cargo del proceso, emitiera una orden de captura en su contra. 
       
Julia Barrera, vocera de la Fiscalía, explicó a la AFP que en el momento en que Pérez se presente ante el juzgado, el ente acusador solicitará ligarlo al proceso judicial y dictarle prisión preventiva, una medida que de ser aprobada, hubiera de todas formas significado la destitución automática de sus funciones.


       
Ocaso de un presidente 
       
Pérez fue acusado el pasado 21 de agosto por la Fiscalía y una comisión de la ONU contra la impunidad en Guatemala de ser uno de los cabecillas de una red denominada "La Línea", dedicada al cobro de sobornos a empresarios para la evasión de impuestos en el sistema nacional de aduanas.
       
Salpicada por el mismo escándalo, la exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien renunció el pasado 8 de mayo, se encuentra en prisión preventiva.
       
Antes de la renuncia del presidente, la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país, rechazó los recursos de amparo a favor del mandatario.
       
"El pleno (de cinco magistrados) de la Corte de Constitucionalidad (CC) se reunió este día (miércoles) y decidió, por unanimidad, no otorgar amparo provisional al señor presidente Otto Pérez", señaló el organismo en un comunicado. 
       
La fiscal general Thelma Aldana, en entrevista con la AFP, aseguró que el proceso penal contra Pérez debería concluir con una sentencia condenatoria.
       
"Hay una persecución penal (contra Pérez) e iremos a debate. Luego a una sentencia, que de acuerdo a mi apreciación y lo que conozco del caso, tendrá que ser condenatoria", afirmó Aldana. 
       
La Premio Nobel de la Paz y líder indígena, Rigoberta Menchú, dijo por su parte que la convulsión social que está viviendo el país es un renacer de la población, indignada por la corrupción estatal.
       
"Es un gran despertar de la población, es un despertar consciente pero también es un ejemplo cívico. A mí me impresiona la integración de las marchas, pacíficas y multisectoriales", afirmó a la AFP la laureada.
       
"Este país ha sido dividido por la violencia, por la tragedia, por el engaño", agregó, tras arremeter contra Pérez al considerarlo una persona "peligrosa" por su pasado de militar contrainsurgente que habría participado en el genocidio de indígenas durante los 36 años de guerra en el país (1960-1996).

*Ciudad de Guatemala | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.