Formulario de búsqueda

-
Jueves, 25 Julio 2019 - 2:00am

Reino Unido saldrá de la UE “cueste lo que cueste”

“Cumpliremos la promesa hecha por el Parlamento al pueblo”, expresó en el nuevo primer ministro británico Boris Johnson.

AFP
Boris Johnson es conocido por sus meteduras de pata, su oratoria florida y brillante y su turbulenta vida amorosa.
/ Foto: AFP
Publicidad

Boris Johnson se convirtió este miércoles en el nuevo primer ministro británico y prometió que el Reino Unido saldrá a cualquier precio de la Unión Europea el 31 de octubre.

“Cumpliremos la promesa hecha por el Parlamento al pueblo y saldremos de la Unión Europea el 31 de octubre, sin condiciones”, declaró Johnson en su primer discurso en la puerta del 10 de Downing Street, tras haber sido investido oficialmente por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.

El exalcalde de Londres y exministro de Relaciones Exteriores repitió una vez más que si esto tuviera que hacerse costa de una salida sin acuerdo, su país estaría preparado. 

Johnson prometió que logrará sacar a Reino Unido de la UE en la fecha aguardada “cueste lo que cueste”, y con ello batirá a “los incrédulos, a los pájaros de mal agüero, a los aguafiestas”.

Conocido por sus meteduras de pata, su oratoria florida y brillante, y su turbulenta vida amorosa, fue designado el martes nuevo líder del Partido Conservador, sucediendo a Theresa May, quien renunció a raíz de su fracaso para implementar el Brexit. 

La “prioridad inmediata” del nuevo líder conservador será lograr un Brexit “que sea aceptable para todo el Reino Unido”, advirtió May en su rueda de prensa de despedida, deseando “buena suerte” a su sucesor, a quien deja un país profundamente dividido.

Primeros choques

Johnson no perdió tiempo y se dispone de entrada a nombrar al cerebro de la campaña del Brexit, Dominic Cummings, como consejero, según una fuente próxima a Johnson.

Al mismo tiempo, el actual ministro de Finanzas Philip Hammond, el de Justicia David Gauke y el de Desarrollo Internacional Rory Stewart presentaron su dimisión ya que están en desacuerdo con la política del nuevo mandatario.

Según la prensa británica, en el nuevo gobierno habrá más mujeres y más representantes de las minorías étnicas.

Su llegada al poder está lejos de recibir apoyo unánime. Militantes ecologistas de la organización Greenpeace bloquearon brevemente el camino de Johnson rumbo al Palacio de Buckingham, formando una cadena humana en la calle.

Y mientras pronunciaba su discurso en la puerta de Downing Street, manifestantes anti-Brexit hicieron oír su enojo.

Johnson fue uno de los principales propulsores de la votación por el Brexit en el referéndum de junio de 2016.

May tuvo que dimitir al no conseguir que el parlamento aprobase el acuerdo de divorcio que había alcanzado con la Unión Europea, un texto que Johnson ha prometido revisar, si bien Bruselas ya ha advertido que no piensa cambiar nada.

Pero su promesa de abandonar la Unión Europea con o sin un acuerdo lo pone en una situación de colisión con diputados de alto nivel de su propio partido que no quieren un Brexit abrupto, amenazando su ya de por sí escasa mayoría y elevando la perspectiva de unas elecciones generales anticipadas.

El exalcalde de Londres venció fácilmente a su rival, el ministro de Asuntos Exteriores Jeremy Hunt, en una votación de los miembros del partido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primer líder mundial en felicitar a Johnson pronosticando que “íserá genial!”.

Johnson nunca ha ocultado su ambición de poder, usando sus bromas y fanfarronadas para lograr victorias electorales improbables, pero se hace cargo en un momento tremendamente delicado.
   
La libra esterlina, que durante meses se resintió de la incertidumbre en torno a la salida del bloque europeo, subía este miércoles, tras el cambio de poder.
   
“Un Brexit ordenado”
   
Tres años después del referéndum para abandonar la UE, el Reino Unido sigue siendo miembro después de haber retrasado dos veces su partida.
   
El texto que está sobre la mesa, negociado entre los 27 socios europeos y Theresa May, y rechazado por el Parlamento británico en tres ocasiones, no se toca, advirtieron en Bruselas.
   
En ese sentido, el negociador de la Unión Europea (UE) para el Brexit, Michel Barnier, dijo que espera “trabajar constructivamente con el primer ministro Boris Johnson cuando asuma el cargo, para facilitar la ratificación del Acuerdo de Retirada y lograr un Brexit ordenado”.
   
El grupo de trabajo de la Eurocámara sobre el Brexit advirtió a Johnson de las “perjudiciales” consecuencias de una retirada de Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo.
   
“Espero reunirme con usted para discutir -en detalle- nuestra cooperación”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, encargado de coordinar los trabajos de los mandatarios europeos durante las cumbres en Bruselas.
   
La agenda de Johnson se ve complicada además por el peligroso contencioso con Irán por la captura de petroleros británicos en el Golfo, en represalia por la inmovilización en Gibraltar de un petrolero iraní, acusado de violar las sanciones europeas a Siria llevando crudo a este país.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.